El fútbol cambia y con la introducción de la tecnología se ha dado un paso de gigante en los últimos años. El VAR ha sido una herramienta de mucho éxito, sobre todo porque se hace más justicia. También el aumento a cinco cambios durante los partidos. Pero es que también podrían llegar novedades que cambiarían por completo el juego actual. Y el nuevo campo de estudio son los lanzamientos de penalti.

¿Cambio en los penaltis?

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, ha adelantado una idea revolucionaria que cambiaría la manera de entender y de afrontar los disparos desde el punto de los once metros. El exárbitro italiano ha reconocido que hay una propuesta en estudio para cambiar los penaltis y la manera de ejecutarlos. No sería un cambio radical, pero sí interesante en muchos sentidos.

Pierluigi Collina
Pierluigi Collina, en una imagen de archivo / Foto: Europa Press

La idea es que los penaltis durante los partidos sean exactamente iguales que los penaltis de las tandas. Esto quiere decir que se chutaría el penalti y no habría opción a una segunda jugada en caso de parada o palo. Una medida coherente y mucho menos polémica. Pero también un cambio de idea que a muchos les costará de encajar.

"Hay una distancia excesiva entre el delantero y el portero: ya se conceden el 75% de los penaltis, y además existe la posibilidad de jugar tras el rechace", ha dicho Collina en La Repubblica. También ha añadido que "los porteros deberían quejarse". "Los penaltis que suelen lanzarse tras la prórroga: no hay rebote, o marcas gol, o se reanuda el juego desde el saque de puerta. Así también se evitaría todo el teatro que se genera", acaba diciendo Collina.

Griezmann penalti Leganés / Foto: Europa Press
Antoine Griezmann chutando un penalti / Foto: Europa Press

Alabanza al VAR

Una manera de evitar polémicas y que los árbitros no acaben siendo tan decisivos en el fútbol, ya que lo que tendría que primar es el espectáculo. Por esto también defiende la introducción del VAR, siempre a favor de la justicia. Y con el videoarbitraje todo queda más claro.

Collina ha querido poner énfasis, por ejemplo, en los fueras de juego por milímetros, esta nueva herramienta para detectar el fuera de juego que tanto ha celebrado el Barça: "A 40 metros de la portería quizá dos centímetros no son decisivos, pero en el área de penalti pasan a serlo". Y ha confirmado que estos avances introducidos en el fútbol han llegado para quedarse: "Gracias a la tecnología tenemos una certeza casi absoluta". Ahora, sin embargo, se tendrá que esperar, ya que este tipo de cambios tan importantes normalmente tardan mucho tiempo en ser aceptados. Y la FIFA es un estamento que tiene que dar muchos pasos antes de validar las novedades.