El Barça triunfó en la Cartuja, consiguiendo su 32.º título de la Copa del Rey ya de madrugada (el partido empezó a las 22 horas y la disputa de una prórroga alargó la final hasta horas intempestivas), pero también lo hicieron las cadenas de televisión que pudieron ofrecer el partido en directo. El hecho de que la final se pudiera ver en abierto, y la expectación que generó un clásico en la Copa que no se daba desde hacía 11 años, disparó las audiencias televisivas hasta niveles de récord. Fue el caso de TV3, que consiguió un éxito absoluto de audiencias con su programación deportiva dedicada esta final de Sevilla que vivió un triunfo histórico del Barça. Los culés que vieron el partido en directo, y los millares que lo siguieron por la televisión pública catalana, disfrutaron de un partido épico, emocionante y trepidante, en el que el equipo blaugrana consiguió adelantarse primero en el marcador con un gol de Pedri, y remontar después de que el Madrid se adelantara con dos goles de Mbappé i Tchouaméni con un chut de Ferrran que llevó la final de la prórroga, donde Koundé se vistió de héroe inesperado para conseguir el gol de la victoria a cuatro minutos de llegar a la tanda de penaltis.
Según informa 3Cat, casi dos millones de espectadores conectaron con la programación deportiva de TV3, durante la previa, el partido y el postpartido, con el Barça campeón y celebrando el segundo título de la temporada, después de la Supercopa, los dos conseguidos, además, ante el Real Madrid, que siempre supone un plus de alegría para los culés. La final tuvo una cuota del 36,1% durante el partido, y un 38,8% en la prórroga, que ya superó la medianoche, con un total de 1.427.000 espectadores. La cuota de pantalla todavía fue superior en el postpartido, cuando llegó a un 45% durante la entrega del trofeo, que recogieron conjuntamente los capitanes Ronald Araujo y Marc-André ter Stegen, el portero alemán que volvió a entrar en una convocatoria después de ocho meses lesionado. El programa posterior de la celebración de los jugadores blaugranas tuvo un 39,7% de cuota de pantalla.
La final supuso un impulso para la plataforma 3Cat, la fusión digital de contenidos de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisualss (CCMA), que incluye TV3 y Catalunya Radio. El éxito de audiencia también se repitió en los medios digitales de la plataforma. Más de 150.000 dispositivos únicos vieron o escucharon contenidos relacionados con la final de la Copa del Rey con 3Cat, bien a través de la televisión o de la radio. La final fue la emisión en directo más vista de la temporada, y de la corta historia de la plataforma, mientras que la retransmisión de Catalunya Radio por los canales digitales fue también la más escuchada de la jornada en directo.
AUDIENCIAS | La final de la Copa del Rey Barça-Real Madrid bate récords e impulsa el liderazgo de 3Cat.
— 3Cat Corporativo (@3CatCorporatiu) April 27, 2025
👏🏽 TV3 es la cadena líder de la final de Copa. La previa, el partido y el post-partido obtienen cifras de récord.
💥Gairebé 2 millones de catalanes conectaron con la... pic.twitter.com/VopFdJbJ8h
La1 de TVE fregó a los 8 millones de espectadores
La emisión en abierto por TVE también arrasó en el resto del Estado español. La1 fue líder de audiencia este 26 de abril, con una media del 25,8% de cuota de pantalla, gracias a la retransmisión de dos acontecimientos de máximo interés, como fueron el funeral del papa Francisco y la final de la Copa del Rey. El partido de fútbol, emitido entre las 22.00 hasta las 0.46 horas, fue visto por 7.279.000 espectadores, el 49,7% de los que estaban frente a la televisión. La audiencia se disparó durante la prórroga (entre las 0.03 y las 0.04 horas), cuando 7.862.000 espectadores vieron el gol de Koundé y el triunfo blaugrana, lo que representa 57,2% de cuota de pantalla. El programa posterior al partido, Estudio Estadio, tuvo 2,8 millones de seguidores (32,5%) en plena madrugada.
#Audiencias📈| La final de la Copa del Rey arrasó este sábado en @La1_tve con 7.279.000 espectadores, 49,7 % de cuota y 11,4 millones de contactos.
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) April 27, 2025
La prórroga alcanzó 7.862.000 espectadores, 57,2 % y 9,4 millones de contactos.#LaCopaRTVE pic.twitter.com/g0rlcaEG6m