El futuro de Ansu Fati en el FC Barcelona ya está escrito, y no será en el Camp Nou. El delantero formado en La Masia será, salvo giro inesperado, la primera venta del verano en el conjunto azulgrana. Su situación era ya complicada desde hace meses, pero con la llegada de Hansi Flick, se ha terminado de confirmar que no entra en los planes del técnico alemán para la próxima temporada.

Flick ha sido claro y directo: no cuenta con Ansu. La dirección deportiva, liderada por Deco, ha recibido el mensaje y ya trabaja para encontrarle salida cuanto antes. La intención del club es cerrar una venta definitiva, no una nueva cesión como la que tuvo lugar con el Brighton.

Arabia Saudí llama a la puerta, pero Ansu quiere seguir en Europa

Una de las primeras opciones que ha aparecido en el horizonte es Arabia Saudí. Varios clubes del país, con poder económico de sobra, se han interesado en el jugador, y estarían dispuestos a ofrecer una cifra importante al Barça, que necesita ingresos. Sin embargo, el propio Ansu ha dejado claro que su prioridad es continuar en Europa, donde cree que aún puede competir al máximo nivel y recuperar el nivel que lo catapultó al primer equipo blaugrana con apenas 16 años.

Ansu Fati entrenamiento Barça / Foto: Europa Press
Ansu Fati entrenamiento Barça / Foto: Europa Press

Esa preferencia reduce las opciones, pero no elimina las oportunidades. En LaLiga, hay varios equipos que han preguntado por su situación, aunque de momento solo se contempla una cesión o una fórmula de compra con variables. Pero el Barça quiere dinero ya: necesita ingresos por traspasos antes del 30 de junio para mejorar su margen de maniobra con el ‘fair play’ financiero.

Un talento que no termina de despegar

Ansu Fati ha sido uno de los casos más dolorosos del Barça en los últimos años. Marcado desde el inicio como “el heredero de Messi” tras recibir el dorsal 10, su progresión se frenó en seco por las lesiones. Desde entonces, nunca ha logrado recuperar del todo su mejor versión, y cada nueva oportunidad se ha ido diluyendo sin resultados consistentes.

Flick, que apuesta por un juego de alta intensidad, no ve en Ansu ni la explosividad ni el compromiso defensivo que exige a sus extremos. Con Lamine Yamal, Raphinha y posibles fichajes como Nico Williams o Lookman en el radar, la competencia en los extremos será feroz, y Ansu no tiene hueco en la plantilla que prepara el técnico alemán.

Ansu Fati manos cara Barça / Foto: Europa Press
Ansu Fati manos cara Barça / Foto: Europa Press

El Barça necesita hacer caja

La venta de Ansu Fati es vista como una de las más factibles para generar ingresos sin tocar a los intocables. Su formación en la cantera hace que su venta se contabilice como ganancia neta, lo que es oro puro para el club en su situación actual. Si llega una oferta de entre 25 y 30 millones de euros, será aceptada sin dudar.

La historia de Ansu con el Barça, que empezó como un cuento de hadas, parece estar llegando a su final. Y salvo un cambio radical de última hora, será uno de los primeros en salir este verano, dando inicio a una nueva etapa en su carrera… y en el Barça de Flick.