Florian Wirtz ya ha elegido. Aunque todavía no es oficial, el talentoso mediapunta del Bayer Leverkusen tiene claro cuál será su próximo paso en el mercado de fichajes. Pese al interés creciente del Manchester City, el joven alemán está decidido a permanecer en la Bundesliga, una elección que lo acerca peligrosamente al Bayern de Múnich, eterno dominador del fútbol germano y rival directo del club que lo ha visto brillar.

El futbolista de 20 años, pieza clave en el sistema de Xabi Alonso, ha sido una de las grandes sensaciones de la temporada. Aunque Leverkusen logró levantar el título de Bundesliga en la 2023/24, la actual campaña no ha mantenido el mismo nivel de excelencia colectiva. Sin embargo, Wirtz no ha bajado el ritmo: 26 partidos, 9 goles y 10 asistencias, cifras que hablan de su madurez y constancia.

Florian Wirtz Bayer Leverkusen EuropaPress
Florian Wirtz Bayer Leverkusen EuropaPress

La decisión: peso emocional y presión competitiva

Según fuentes cercanas al entorno del jugador, Wirtz valora la continuidad en su país, tanto por cuestiones personales como por el reto de seguir creciendo en un contexto familiar antes de dar el salto definitivo al extranjero. El City de Pep Guardiola lo considera una incorporación ideal para refrescar la zona de tres cuartos, pero el propio jugador entiende que su desarrollo puede ser más sólido si no rompe todavía con el entorno que le ha permitido llegar a la élite.

El Bayern de Múnich, que busca reinventarse tras el bajón competitivo de los últimos meses, quiere recuperar su hegemonía nacional a base de talento joven y nacional. La figura de Wirtz encaja en esa idea, y su llegada supondría un golpe directo a un Leverkusen que ha intentado, sin éxito, convencerle para quedarse al menos un curso más. En Múnich lo ven como el heredero natural de Thomas Müller, tanto por su versatilidad como por su capacidad para influir en el ritmo del juego.

Florian Wirtz Bayer Leverkusen
Florian Wirtz Bayer Leverkusen

Un traspaso estratégico para el futuro de Alemania

La operación, eso sí, no será sencilla. Leverkusen valora a su estrella en más de 100 millones de euros, y aunque el Bayern tiene músculo económico, el club bávaro deberá hacer encaje financiero para no romper su estructura salarial. En paralelo, desde la federación alemana observan con atención, conscientes de que una figura como Wirtz debe tener continuidad, protagonismo y estabilidad en los años previos a la Eurocopa 2028.

Desde el entorno del jugador no quieren hablar públicamente aún, pero todo indica que la decisión está tomada y será anunciada al finalizar la temporada. Wirtz busca un nuevo desafío, y aunque las luces de la Premier brillan con fuerza, el mediapunta quiere asumir una responsabilidad mayor en su propio país y en un contexto de presión máxima.

De confirmarse su fichaje por el Bayern, el movimiento marcaría un antes y un después no solo en su carrera, sino en la configuración del nuevo proyecto muniqués. El fútbol alemán está a punto de vivir un cambio de era.