El empate del FC Barcelona ante el Real Betis (1-1) dejó sensaciones encontradas en el vestuario culé. Aunque el equipo no logró ampliar su ventaja con respecto al Real Madrid, algunas actuaciones individuales dejaron motivos para el optimismo. Una de ellas fue la de Gavi, que firmó su mejor actuación desde su regreso, marcando el único gol del Barça y siendo el motor del centro del campo.

Gavi fue titular en Montjuïc y se le vio con la energía, agresividad y claridad que tanto le caracterizan. Recuperando balones, liderando la presión alta y pisando área rival con decisión, el andaluz dejó claro que está volviendo a su mejor nivel. Y ese nivel no es otro que el de ser indiscutible.

El regreso del Gavi más reconocible

Después de un inicio de temporada marcado por las molestias físicas y la falta de ritmo, Gavi empieza a recuperar sensaciones. Su presencia en el once de Flick fue toda una declaración de intenciones, y el joven centrocampista respondió con creces. No solo marcó el gol que abría el marcador, también fue el alma del equipo en muchos tramos del partido.

Ferran Torres Lamine Yamal Pablo Gavi Barça / Foto: EFE
Ferran Torres Lamine Yamal Pablo Gavi Barça / Foto: EFE

Flick, que siempre ha mostrado debilidad por los centrocampistas con capacidad para abarcar campo, recuperar y llegar al área, quedó encantado con la actuación del internacional español. Y si Gavi se mantiene sano y en forma, no hay dudas de que será uno de los pilares del equipo en el tramo decisivo del curso.

Fermín, la víctima directa

Pero el regreso del mejor Gavi tiene consecuencias dentro de la plantilla. La más directa podría ser la pérdida de protagonismo de Fermín López, uno de los jugadores que más ilusionaban en la pretemporada y que ha tenido actuaciones puntualmente brillantes, pero sin continuidad.

Fermín no fue ni siquiera opción ante el Betis, y con Gavi brillando y Dani Olmo muy cerca de recibir el alta médica tras su lesión, la competencia por un puesto en el centro del campo se dispara. La aparición de Gavi y el regreso de Olmo pueden cerrar la puerta a Fermín, al menos en los partidos de mayor exigencia.

Fermín López, expulsat durant el passat Barça - Sevilla / Foto: Europa Press
Fermín López, expulsat durant el passat Barça - Sevilla / Foto: Europa Press

Flick tiene claro el dibujo

Hansi Flick apuesta por un sistema en el que solo hay hueco para tres centrocampistas, y la jerarquía está clara. Gavi, Pedri, De Jong y Dani Olmo forman el núcleo duro del centro del campo. En este contexto, Fermín lo tiene muy complicado para sumar minutos si no hay lesiones o rotaciones específicas.

El técnico alemán valora la intensidad y llegada de Fermín, pero también ha dejado claro que prioriza la experiencia y el control del juego, aspectos en los que los titulares habituales le sacan ventaja al joven canterano.

¿Salida en verano?

Si esta tendencia se mantiene, no sería descabellado pensar que el Barça pueda valorar una cesión de Fermín en verano. Aunque su calidad es incuestionable, necesita minutos y continuidad para seguir creciendo. Y si en el Camp Nou no los puede tener, lo lógico sería buscar una salida temporal.

Lo que está claro es que Gavi ha vuelto para quedarse. Y su regreso en plena forma cierra puertas a varios jugadores, con Fermín como el más perjudicado. El centrocampista andaluz ha dejado claro que quiere liderar este Barça, y Flick, después del partido ante el Betis, parece estar totalmente convencido.