El Spotify Camp Nou está muy cerca de vivir un enorme avance en sus obras. Y es que en menos de 3 semanas está previsto que se plante el césped del estadio, lo que cambiará por completo la visión que se tenga de la instalación. Y este jueves, después de la espectacular goleada al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de la Champions League, Joan Laporta, presidente del Barça, ha visitado las obras, acompañado por Nihat Özdemir, presidente de Limak, la constructora que está llevando a cabo los trabajos.

Ambos presidentes, acompañados de una comitiva, han recorrido diferentes puntos clave del Spotify Camp Nou, entre los que destacan la primera y la segunda gradería, así como la zona de cimientos donde se ubicará la futura tercera tribuna, y las ya visibles anillas VIP. El dirigente blaugrana ha podido comprobar el gran avance de los trabajos de los últimos días.

Los palcos VIP, una obra muy importante

Además del césped, el gran objetivo de Limak es avanzar en la construcción de los nuevos asientos VIP, un tema elemental después de que la Liga informara que el Barça había vuelto a perder el fair play financiero por un problema con la operación de la venta de una parte de los palcos VIP a cambio de 100 millones de euros. La palanca era clave para alcanzar el fair play financiero y, de este modo, poder cerrar grandes fichajes en verano, por lo que el objetivo pasa por recuperar la operación lo antes posible.

Joan Laporta también ha inspeccionado el espacio provisional destinado a los medios de comunicación, que servirá para la cobertura informativa de los partidos del FC Barcelona mientras continúan las obras, ya que una vez terminados los trabajos los medios de comunicación estarán ubicados en otra zona, en la tercera gradería.

Obras Spotify Camp Nou FC Barcelona
Las obras del Spotify Camp Nou avanzan a buen ritmo / Foto: FC Barcelona

3.300 trabajadores en el Spotify Camp Nou

El presidente de Limak ha informado a Joan Laporta de que actualmente están trabajando en el Spotify Camp Nou más de 3.300 personas de 27 países diferentes, un ejemplo de la dimensión internacional y la complejidad del proyecto que, a pesar de algún contratiempo, algo normal en este tipo de trabajos, avanzan a buen ritmo, con la vista puesta al inicio de la temporada que viene.

Ambos dirigentes han coincidido en la importancia de maximizar los avances las obras en las próximas semanas, aprovechando la autorización especial del Ayuntamiento de Barcelona para trabajar las 24 horas del día, lo que debería permitir dar un impulso decisivo a los trabajos. El nuevo Spotify Camp Nou, cada vez más cerca de ser una realidad.