La Real Sociedad ya ha tomado una decisión fundamental de cara a su futuro inmediato: Imanol Alguacil seguirá al frente del banquillo txuri-urdin una temporada más, cumpliendo así su noveno curso consecutivo como entrenador del primer equipo. Aunque el técnico de Orio aún no ha estampado su firma, el acuerdo entre las partes está encarrilado y se haría oficial entre finales de abril y principios de mayo.
La continuidad de Imanol, uno de los técnicos más carismáticos y queridos de LaLiga, representa mucho más que una renovación contractual: significa la continuidad de un proyecto con identidad propia y que, pese a las dificultades del curso actual, sigue contando con el respaldo de la directiva, del vestuario y, sobre todo, de la afición.
Nueve temporadas de fidelidad e identidad
Imanol llegó al banquillo de la Real Sociedad en diciembre de 2018 como solución de emergencia tras la destitución de Asier Garitano. Desde entonces, ha logrado consolidar al equipo en competiciones europeas, levantar una Copa del Rey histórica en 2021 y convertirse en un referente del club.

Su conexión con los jugadores, su conocimiento de la cantera y su forma de entender el fútbol como un proceso a largo plazo lo convierten en una figura clave dentro de la estructura del club. No es casualidad que, tal como apuntan fuentes internas, cualquier decisión sobre la próxima plantilla pasa primero por el visto bueno de Imanol.
Erik Bretos e Imanol, dupla para la revolución
La continuidad del técnico también marca el inicio de una revolución silenciosa en la Real Sociedad. El nuevo director deportivo, Erik Bretos, ha comenzado a trabajar codo a codo con Imanol en la planificación de la temporada 2025/26. Ambos están elaborando una hoja de ruta que apunta a una reestructuración importante del equipo.
La intención es dar salida a jugadores que no han rendido al nivel esperado y apostar por un modelo mixto: fichajes de calidad, jóvenes talentos del mercado nacional e internacional, y una apuesta más firme por la fábrica de Zubieta, uno de los activos más valiosos del club.
Cambios importantes en el horizonte
Aunque los detalles todavía están por definirse, ya se habla de posibles salidas de jugadores que han sido importantes en los últimos años, pero que podrían estar ante el final de su ciclo en Anoeta. Al mismo tiempo, la dirección deportiva trabaja en reforzar posiciones clave como el centro de la defensa, la delantera y el centro del campo, donde se han sufrido lesiones y falta de regularidad.

Todo esto con una premisa clara: Imanol tendrá la última palabra en cada movimiento. Desde el club se insiste en que el técnico no es solo el entrenador, sino una figura estructural en la Real Sociedad actual.
Un futuro con sello propio
La confirmación de Imanol como técnico para la 2025/26 no solo trae estabilidad, también ilusiona a una afición que valora el estilo y la personalidad del entrenador. Su figura representa coherencia, trabajo y sentimiento txuri-urdin, algo muy valioso en un fútbol cada vez más marcado por la volatilidad.
Así, la Real Sociedad no solo asegura la continuidad de su capitán en el banquillo, sino que se prepara para una nueva etapa con ambición y renovación, bajo la dirección de un hombre que ha demostrado que entiende el club como pocos. La revolución en Anoeta ya ha comenzado… y tiene nombre propio: Imanol Alguacil.