La Real Sociedad vivirá un verano de cambios profundos. El anuncio oficial de que Imanol Alguacil no seguirá como entrenador la próxima temporada ha sacudido a la afición txuri-urdin, marcando el fin de una era que ha dejado huella en el club. Pero el adiós del técnico de Orio podría no ser el único movimiento importante en el vestuario de Zubieta.

Y es que el club vasco podría perder también a dos de sus grandes pilares en el terreno de juego: Martín Zubimendi y Takefusa Kubo. Ambos futbolistas tienen cartel de estrellas emergentes en Europa y cuentan con propuestas muy serias de clubes que compiten por los títulos más importantes del continente. A falta de que finalice la temporada, su continuidad está en el aire.

Zubimendi, en el radar de los grandes

El caso de Martín Zubimendi es uno de los que más preocupa en la dirección deportiva de la Real. El mediocentro, formado en la cantera, ha demostrado ser un futbolista de élite, con una lectura del juego privilegiada, despliegue físico y una salida de balón que lo convierte en el motor del equipo. Su regularidad y madurez a pesar de su juventud lo han convertido en una pieza clave en el esquema de Alguacil.

Martín Zubimendi disputando un partido con la Real Sociedad / Foto: Europa Press
Martín Zubimendi disputando un partido con la Real Sociedad / Foto: Europa Press

Sin embargo, el interés de clubes como el Arsenal o el Real Madrid, que buscan un mediocentro de garantías a medio-largo plazo, podría llevarlo a cambiar de aires este verano. Zubimendi tiene contrato hasta 2027, pero también una cláusula de rescisión que, si bien elevada, no es inasumible para los gigantes europeos. Si finalmente alguien decide pagarla, la Real no tendría margen de maniobra.

Kubo también puede decir adiós

Por su parte, Takefusa Kubo ha sido una de las sensaciones de LaLiga esta temporada. Su desborde, velocidad y capacidad para generar peligro desde la banda derecha han llamado la atención fuera de España. El japonés está viviendo su etapa más estable desde que llegó al fútbol europeo y, aunque ha expresado en varias ocasiones lo cómodo que se siente en Donostia, el verano podría traer una oferta irrechazable.

Take Kubo, cargando un chute durante el Real Sociedad - Barça / Foto: EFE
Take Kubo, cargando un chute durante el Real Sociedad - Barça / Foto: EFE

Kubo también tiene contrato de larga duración, pero el interés de equipos de la Premier League y de la Bundesliga es real. En la Real saben que retenerlo será complicado si el proyecto no se mantiene competitivo tras la salida de Imanol, que era una figura clave también para el japonés en lo personal.

Un nuevo ciclo en marcha

Lo que está claro es que la Real Sociedad se prepara para una reconstrucción importante. La marcha de Imanol no será solo un cambio de entrenador, sino también el inicio de un nuevo ciclo en el que habrá que rearmar el vestuario para seguir compitiendo al más alto nivel.

El verano será largo en San Sebastián. La afición, entre la nostalgia por lo que termina y la incertidumbre por lo que viene, espera que el club tome decisiones acertadas para seguir soñando en grande.