Pablo Gavi protagonizó un susto durante el pasado partido que el Barça disputó en casa contra el Alavés (1-0). Todavía no se había llegado al ecuador de la primera parte cuando el '6' blaugrana sufrió un fuerte choque aéreo con Tomas Conechy. El futbolista blaugrana tuvo que ser sustituido por precaución con una conmoción en la cabeza, mientras que el jugador argentino se tuvo que marchar del campo en camilla y con un collar ortopédico puesto. Posteriormente, se confirmó que tenía una fisura al hueso frontal del cráneo.

Campaña brutal e injustificada contra Gavi

El jugador del Alavés se llevó la peor parte, pero ha sido una jugada desafortunada y fortuita. Los dos futbolistas lucharon por una pelota dividía y chocaron. En ningún momento hubo mala intención de parte de nadie. Y mucho menos una actitud agresiva. Ahora bien, a raíz de esta jugada, ha habido una fuerte campaña contra Gavi, acusándolo de ir siempre al límite, con jugadas incluso violentas. Es cierto que el '6' culé es un futbolista muy intenso y pasional, que a veces llega tarde y muy tendiente a la amarilla, pero eso no tiene nada que ver con ser a un futbolista peligroso.

OkDiario ha asegurado que "Munuera Montero perdonó la roja a Gavi después de un golpe en la cabeza a Conechny que lo envía al hospital", claramente intentando señalar al futbolista culé. En cambio, el periodista Paco González, en el debate de 'Tiempo de Juego' de la Cadena COPE, comparó el juego del futbolista de la Masia con los de los mediocampistas del fútbol inglés de los años 80, que se caracterizaban por "meter palos por todos los balones". Gonzalo Miro, en el mismo programa, lo ha querido comparar con jugadores "como Casemiro o Luis Suárez", explicando también que hasta ahora los árbitros habían estado muy laxas con él: "Si hacían lo que hacían con los árbitros o con la manera de entrar, es porque podían, porque no los pasaba factura. Entonces, si le pasa factura, y lo empiezan a expulsar con regularidad, se verá obligado a cambiar".

Posibles perjuicios para Gavi y el Barça

Esta ha sido la opinión de parte de la prensa ante esta polémica jugada, que también se ha extendido a gran parte de la opinión pública. Conociendo a Gavi, no dejará nunca de practicar un fútbol intenso. Lo lleva en su ADN. Con el paso del tiempo, cuando gane experiencia, seguro de que sabrá medir mejor esta impulsividad, pero nunca tendrá que renunciar parte de lo que lo ha llevado a ser un futbolista indiscutible en el Barça y la selección: la pasión y la energía.