La última semana ha ido cargada de tensión entre el Barça y LaLiga. Batalla de comunicados, de declaraciones y de egos para saber cuál de los dos tiene la razón. El club blaugrana y Javier Tebas tuvieron una disputa sobre la palanca de los asientos VIP y también sobre el caso de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor. Y aunque el Consejo Superior de Deportes (CSD) diera la razón al Barça, la guerra no se detuvo, sino que se intensificó.
La guerra entre Joan Laporta y Javier Tebas
Joan Laporta siempre se ha defendido y ha querido proteger a su Barça. El presidente culé se ha mostrado combativo con sus palabras para intentar disuadir las malas sensaciones y también para aportar calma. El Barça recibió la noticia que perdía el fair-play financiero después de la actualización del apartado económico a principios de este mes de abril. Y como consecuencia volvía a estar en entredicho las inscripciones de los dos futbolistas culés que desde el pasado mes de enero eran discutidas.
El CSD finalmente resolvió el caso y estimó que tanto Olmo como Pau Víctor tenían derecho a jugar a fútbol y a ser inscritos. Y esto será hasta el final de sus contratos. Un revés importante para LaLiga, que dejó muy tocado a Javier Tebas, casi siempre acostumbrado a salirse con la suya. Pero igualmente comunicaron que irían a los juzgados para que Olmo y Pau Víctor no jueguen más esta temporada.

El Barça presiona a LaLiga con éxito
Ahora bien, LaLiga sí que ha hecho marcha atrás en la palanca de los asientos VIP. La entidad que preside Tebas informó el pasado 2 de abril el porqué el Barça perdía el fair-play financiero. Lo hicieron con todo tipo de detalle con el fin de argumentar la no-aceptación del negocio de estos palcos del futuro Spotify Camp Nou.
El problema, sin embargo, lo soltó el Barça el pasado lunes, ya que el club blaugrana emitió un nuevo comunicado en el cual se quejaba de la incontinencia verbal de Tebas, pero también recordó que los datos que LaLiga compartía del club eran confidenciales. Y, en este caso de los asientos VIP, LaLiga hizo el comunicado con datos que no podían ser revelados.

Y por esto desde el Barça creen que se trata "de una campaña de desprestigio a gran escala contra el club y el presidente". Pero es que después de esta reclamación del Barça se dejó la puerta abierta a la opción que Javier Tebas fuera inhabilitado por incumplir las normas de confidencialidad. Sin embargo, la reacción de LaLiga ha sido rápida y ya han borrado de su web el comunicado publicado el pasado 2 de abril. Veremos si el caso se acaba aquí o esta guerra sigue encendida los próximos días.