El FC Barcelona está decidido a reforzar su centro del campo con un fichaje de primer nivel, y en las últimas horas Joan Laporta ha dado luz verde a Deco para que cierre una operación que podría cambiar el futuro del equipo. Se trata de Joshua Kimmich, mediocampista del Bayern de Múnich, que acaba contrato este verano y se convertirá en agente libre.
El alemán es un viejo deseo del Barça, y su situación contractual lo convierte en una oportunidad de mercado difícil de rechazar. Aunque su salario es elevado, su llegada sin coste de traspaso lo hace más atractivo, y Hansi Flick ha insistido en su fichaje, convencido de que encajaría a la perfección en su esquema.
Kimmich, una petición expresa de Flick
Desde la llegada de Hansi Flick al banquillo azulgrana, la directiva ha intentado reforzar la plantilla con jugadores que se adapten a su estilo de juego. En este sentido, Kimmich es una de las grandes prioridades del técnico alemán, ya que lo conoce a la perfección de su etapa en el Bayern, donde fue pieza clave en la conquista del triplete en 2020.
Flick confía en que Kimmich puede aportar liderazgo, versatilidad y calidad técnica en el centro del campo. Su capacidad para jugar como mediocentro defensivo, interior o incluso lateral derecho lo convierten en un jugador muy valioso para el Barça, que busca soluciones para reforzar varias posiciones sin realizar grandes inversiones económicas.
Competencia fuerte por su fichaje
El principal problema para el Barça es que Kimmich es uno de los jugadores más cotizados del mercado, y varios clubes importantes también han mostrado interés en su incorporación. El Manchester City de Pep Guardiola, el Arsenal y el Liverpool son algunos de los equipos que han preguntado por el centrocampista, y todos ellos están en condiciones de ofrecerle un salario superior al que puede pagar el Barça.
A pesar de esto, el conjunto azulgrana confía en que la presencia de Flick y el atractivo de jugar en el Camp Nou sean factores decisivos para convencer al jugador. Además, Kimmich todavía no ha tomado una decisión sobre su futuro, lo que deja abierta la posibilidad de que el Barça pueda competir por su fichaje.
Laporta aprueba la operación, pero hay dudas económicas
Desde la directiva, Joan Laporta ha dado el visto bueno para que Deco avance en las negociaciones, pero hay un problema que sigue preocupando: el elevado sueldo de Kimmich. El alemán cobra alrededor de 20 millones de euros brutos por temporada en el Bayern, una cifra que el Barça difícilmente podrá igualar sin antes reducir su masa salarial.
Para hacer viable la operación, el club trabaja en salidas estratégicas, como la de Frenkie de Jong, lo que permitiría liberar espacio en el presupuesto. Además, la directiva espera que Kimmich esté dispuesto a hacer un esfuerzo económico para unirse al proyecto azulgrana.
El Barça, en la pelea por un fichaje de élite
Con la aprobación de Laporta, Deco ya ha iniciado los contactos con el entorno de Kimmich para intentar cerrar el fichaje lo antes posible. La competencia será feroz, pero el Barça confía en sus opciones gracias a la figura de Flick y al atractivo del proyecto.
En las próximas semanas, el futuro de Kimmich se definirá, y el Barça estará muy atento a cualquier movimiento para intentar cerrar una incorporación que reforzaría enormemente su centro del campo sin pagar traspaso.