La dirección del FC Barcelona ha tomado una decisión trascendental. Joan Laporta y Deco, tras semanas de análisis, han llegado a un acuerdo unánime: Frenkie de Jong debe ser el eje del proyecto a largo plazo. El club prepara una oferta de renovación hasta 2029 para el mediocentro neerlandés, cuyo contrato actual expira en 2026. Una movida estratégica que demuestra cómo ha cambiado la percepción sobre el jugador en los últimos meses.

De jugador transferible a pieza insustituible
El giro en la situación de De Jong no podría ser más llamativo. Hace apenas dos años, el Barça intentó forzar su salida para aliviar su delicada situación financiera. Hoy, tras convertirse en el líder natural del mediocampo bajo las órdenes de Hansi Flick, la directiva ve en él al heredero de la filosofía de juego blaugrana. Su evolución esta temporada ha sido determinante: un rendimiento que lo sitúa entre los mejores mediocentros de Europa.

Frenkie de Jong gol Valencia / Foto: EFE
Frenkie de Jong gol Valencia / Foto: EFE

Los detalles clave de la renovación
La nueva oferta incluiría un salario ajustado a la nueva realidad económica del club, pero con incentivos por rendimiento, y una cláusula de rescisión de 1.000 millones

Laporta y Deco son conscientes de que no pueden cometer el error de perderlo. La conexión de De Jong con Pedri, Gavi y los jóvenes talentos del equipo lo convierten en un puente generacional imprescindible.

El factor Flick: la clave del cambio
La llegada del técnico alemán ha sido fundamental. Flick siempre vio en De Jong al cerebro ideal para su sistema, algo que ha quedado demostrado en los últimos partidos. Su capacidad para organizar el juego, romper líneas con sus carreras y dar equilibrio al equipo lo han convertido en intocable.

Frenkie de Jong i Lewandowski celebren un gol del Barça contra el Barbastre / Foto: EFE
Frenkie de Jong i Lewandowski celebren un gol del Barça contra el Barbastre / Foto: EFE

El desafío económico
El Barça deberá hacer malabares financieros para cuadrar esta renovación. La prioridad es clara: amarrar a su estrella antes de que otros gigantes europeos entren en escena. Con el mercado de fichajes acechando, el mensaje del club no puede ser más contundente: Frenkie de Jong es y seguirá siendo el corazón del Barcelona.

¿Qué sigue ahora?
Las negociaciones comenzarán en las próximas semanas. De Jong, que siempre ha manifestado su deseo de triunfar en el Camp Nou, tiene ahora la oportunidad de convertirse en leyenda. El Barça, por su parte, demuestra con este movimiento que apuesta fuerte por su identidad. Una renovación que podría marcar el rumbo del club para los próximos cinco años.