El FC Barcelona sigue trabajando en la renovación de sus jugadores clave de cara al futuro, y uno de los nombres que más preocupa en la directiva es el de Frenkie de Jong. El mediocampista neerlandés, pieza fundamental en el esquema de Hansi Flick, tiene contrato hasta 2026, pero Joan Laporta ya ha iniciado las negociaciones para que amplíe su vínculo hasta 2030.
De Jong, una prioridad para el Barça
En el Barça tienen claro que De Jong es un jugador imprescindible en la actual estructura del equipo. Su calidad en la salida de balón, su capacidad para romper líneas y su versatilidad en el centro del campo lo han convertido en un indiscutible en los planes de Flick.
Después de un inicio de temporada irregular debido a las lesiones, Frenkie ha regresado a su mejor nivel y ha sido clave en las últimas victorias del conjunto azulgrana. Flick, que lo considera un pilar en su esquema, ha intervenido personalmente en la negociación, asegurándole que su futuro está en el Barça y que seguirá teniendo un papel determinante en el equipo.
Laporta quiere blindarlo hasta 2030
El presidente del Barça, Joan Laporta, sabe que retener a De Jong es una de las grandes tareas pendientes en la planificación deportiva del club. Su contrato actual finaliza en 2026, lo que significa que si no se llega a un acuerdo en los próximos meses, el Barça podría verse obligado a venderlo en 2025 para evitar que salga gratis.
Laporta no quiere correr ese riesgo y ha intensificado las negociaciones para asegurarse de que el neerlandés firme una ampliación hasta 2030, blindándolo así ante el interés de otros clubes europeos.
El factor Flick en la renovación
Hansi Flick ha jugado un papel fundamental en este proceso. El técnico alemán ha hablado personalmente con De Jong y le ha transmitido su total confianza. Desde su llegada, Flick ha apostado por el neerlandés como una pieza clave en su sistema, permitiéndole asumir más responsabilidades en la salida de balón y en la construcción del juego.
Además, Flick considera que el Barça necesita estabilidad en el centro del campo y cree que De Jong es un futbolista ideal para liderar esa zona junto a Pedri, Gavi y Dani Olmo.
Interés de otros clubes y la postura de De Jong
A pesar del deseo del Barça de renovar su contrato, De Jong sigue siendo uno de los jugadores más pretendidos en Europa. Equipos como el Manchester United y el Bayern Múnich han mostrado interés en él en el pasado, y si el Barça no cierra pronto su renovación, podrían volver a la carga en verano.
El centrocampista siempre ha expresado su deseo de triunfar en el Barcelona y ha rechazado ofertas en el pasado, pero la situación económica del club ha generado cierta incertidumbre. De Jong quiere seguir, pero también espera que el Barça respete su estatus salarial, algo que será clave en la negociación.
Un acuerdo que puede marcar el futuro del Barça
Si Laporta consigue cerrar la renovación de De Jong hasta 2030, el Barça se asegurará la continuidad de uno de sus jugadores más importantes en los próximos años. Sin embargo, la negociación no será sencilla, ya que el neerlandés sabe que su valor en el mercado es alto y no aceptará cualquier oferta.
Las próximas semanas serán clave para definir su futuro. ¿Firmará hasta 2030 o el Barça se verá obligado a replantearse su venta en los próximos mercados?