El FC Barcelona ha recibido un duro golpe en su intento de fichar a Jamal Musiala. El joven centrocampista alemán, considerado una de las mayores joyas del fútbol europeo, ha renovado su contrato con el Bayern de Múnich hasta 2030, lo que dificulta cualquier posibilidad de incorporarlo en el corto plazo.
Un fichaje imposible a corto plazo
El Barça tenía a Musiala en su radar como una de las prioridades para el próximo verano, pero con esta renovación, sus opciones se han reducido prácticamente a cero. El Bayern ha blindado a su estrella con una cláusula que hace inviable cualquier intento del club azulgrana de lanzarse a por él en los próximos años, especialmente teniendo en cuenta la situación económica del equipo catalán.
Sin embargo, Joan Laporta no se rinde. El presidente azulgrana sigue convencido de que Musiala es el perfil de jugador que encajaría a la perfección en el estilo del Barça, y por ello ya ha trazado un plan a largo plazo para intentar ficharlo en el futuro.
La clave: su cláusula bajará en 2029
Uno de los detalles más relevantes de la renovación de Musiala es que su cláusula de rescisión irá disminuyendo con los años. Según diversas fuentes, para el año 2029, el Bayern tendrá estipulada una cláusula de 100 millones de euros, una cifra que, en comparación con los precios actuales del mercado, podría ser más asequible para el Barça.
Joan Laporta considera que para entonces, el club ya habrá recuperado su estabilidad financiera, lo que permitiría afrontar una operación de esta magnitud sin comprometer la economía del equipo. Además, en ese momento, Musiala tendrá solo 26 años, lo que significaría que seguiría en su pleno auge futbolístico y con muchos años de rendimiento por delante.
Laporta y su apuesta por el futuro
Esta estrategia no es nueva en el Barça. En otras ocasiones, el club ha tenido que esperar para fichar a jugadores que parecían imposibles en su momento. Robert Lewandowski, por ejemplo, fue un objetivo durante años antes de llegar finalmente al equipo en 2022.
Musiala ha sido una pieza clave en el Bayern desde su irrupción en el primer equipo. Su calidad técnica, inteligencia táctica y capacidad de desborde lo convierten en un futbolista diferencial, y su juventud hace que pueda marcar una era en el fútbol europeo.
Si bien el Barça deberá esperar varios años antes de intentar su fichaje, el plan de Laporta es claro: seguir de cerca su evolución, mantener el contacto con su entorno y, llegado el momento, intentar convencerlo de que su destino ideal está en el Camp Nou.
¿Un sueño lejano o una realidad futura?
Por ahora, Musiala sigue siendo una utopía para el Barça, pero el presidente azulgrana ya le ha puesto fecha a su posible fichaje. Si el alemán sigue mostrando su calidad y el club consigue una mejor posición económica en los próximos años, la operación podría volverse viable.
El tiempo dirá si el FC Barcelona puede hacer realidad este ambicioso objetivo, pero lo que está claro es que Musiala sigue en la lista de deseos de Joan Laporta, y el club no lo perderá de vista.