Eric García fue uno de los jugadores que estuvo a punto de dejar el Barça en el mes de enero, ya que no estaba teniendo protagonismo, y con la recuperación de Ronald Araújo y de Andreas Christensen de sus respectivas lesiones, las cosas solamente podían ir a peor para el internacional español. No estaba entrando en los planes de Hans-Dieter Flick, y su papel venía siendo completamente testimonial, motivo por el cual tenía las puertas abiertas.
Y todo llevaba a pensar que regresaría al Girona, que se atrevió a poner encima de la mesa una oferta valorada en ocho millones de euros, que fue descartada por Joan Laporta, después de que Íñigo Martínez quedara KO durante varias semanas, y el defensor danés sufriera una nueva lesión. Además, el ex del Manchester City se negó a abandonar el Camp Nou a mitad de curso, y quiso quedarse hasta junio, para poder celebrar algún trofeo, además de la Supercopa de España.
Una decisión valiente y atrevida, que de momento está dando un buen resultado. Porque ha adquirido mucho más protagonismo, y en las últimas semanas ha tenido la oportunidad de jugar algunos choques como titular, mostrando un nivel realmente convincente. Por ejemplo, en el duelo contra el Alavés entró al descanso, y se mostró muy fiable y contundente, motivo por el cual apunta a jugar desde el inicio frente al Valencia, en la Copa del Rey.
García se ha convertido en una alternativa de garantías para Araújo y para Pau Cubarsí, y se ha reivindicado, provocando que el interés que existe en su incorporación aumente considerablemente. Porque han aparecido más conjuntos dispuestos a acogerlo en sus filas, y que ofrecerían aún más dinero, llegando hasta los 12 ‘kilos’. Michel Sánchez sigue estando obsesionado con la posibilidad de tener nuevamente a sus órdenes al crack de 24 años, al cual ya dirigió el pasado curso en Montilivi.
Pero la Real Sociedad, el Betis o el Villarreal también han trasladado al Barça que tienen la intención de realizar una ofensiva por el ‘24’.
El plan del Barça, esperar a que el valor de mercado de Eric siga aumentando
La estrategia que ha diseñado el Barça consiste en seguir esperando a que el valor de mercado de Eric siga aumentando todo lo posible, y así poder obtener unos 15 millones, es decir, prácticamente el doble de lo que podrían haber obtenido en el último mercado invernal.
Deco y Laporta son optimistas, y creen que García puede acabar siendo una fuente de ingresos notable.