Buenas noticias para el FC Barcelona. Cuando parecía que su futuro estaba más cerca de la puerta de salida que del Camp Nou, Frenkie de Jong ha dado un giro de 180 grados a su situación. El centrocampista neerlandés, una de las piezas más cotizadas del vestuario azulgrana en el mercado, ha dado el OK inicial a la propuesta de renovación que le ha hecho llegar el club, encabezada por el propio presidente Joan Laporta. Si todo sigue su curso, De Jong firmará hasta 2029.

El actual contrato del neerlandés expira en 2026, y en las últimas temporadas su nombre ha sonado con fuerza como uno de los jugadores sacrificables para aliviar la delicada economía del Barça. Equipos como el Manchester United o el Chelsea se mostraron interesados, y desde dentro del club se llegó a valorar seriamente su traspaso. Pero nada de eso ocurrió. Frenkie siempre tuvo claro que quería triunfar en el Barça, y ahora, más que nunca, su compromiso es total.

Pedri Frenkie de Jong / Foto: EFE
Pedri Frenkie de Jong / Foto: EFE

De descartable a intocable para Flick

Con la llegada de Hansi Flick, De Jong ha recuperado el protagonismo que parecía haber perdido. El técnico alemán le considera una pieza fundamental en su esquema, tanto en la base del juego como en la transición ofensiva. Su capacidad para sacar el balón jugado, su visión y su lectura táctica encajan a la perfección con lo que Flick pretende construir en el Barça.

Además, su madurez sobre el terreno de juego y su experiencia en grandes escenarios lo han convertido en un líder silencioso dentro del vestuario. Ya no es solo el jugador con proyección que llegó desde el Ajax, sino un futbolista consolidado, respetado y con galones. Y eso, en un Barça que vive un proceso de regeneración, es más valioso que nunca.

La propuesta del club: hasta 2029

El FC Barcelona ha movido ficha de forma contundente. La propuesta que ya tiene sobre la mesa el entorno de De Jong es clara: renovación hasta 2029, con una fórmula que permita ajustar su salario a la nueva política económica del club, pero reconociendo al mismo tiempo su importancia en el equipo. En otras palabras, menos masa salarial a corto plazo, pero más estabilidad y un contrato competitivo a largo plazo.

Frenkie de Jong / Foto: Europa Press
Frenkie de Jong / Foto: Europa Press

Desde el entorno del jugador ya se desliza que la propuesta gusta, y que Frenkie estaría dispuesto a aceptarla. El futbolista se siente valorado por el nuevo cuerpo técnico, tiene una relación fluida con sus compañeros y entiende que el Barça puede volver a competir por todo a medio plazo. Además, su familia está plenamente asentada en la ciudad, y el deseo del jugador siempre ha sido triunfar vestido de azulgrana.

Laporta, satisfecho con el compromiso

Para Joan Laporta, esta renovación sería una victoria doble: deportiva y simbólica. Asegurar la continuidad de uno de los pilares del proyecto refuerza la confianza en el trabajo del área deportiva, pero también manda un mensaje claro al resto del vestuario y a la afición: los jugadores importantes quieren quedarse.

Con la renovación de De Jong, el Barça no solo se asegura la presencia de un jugador de élite en su centro del campo, sino que da un paso más hacia la estabilidad institucional que tanto necesita.

A falta de los últimos flecos, todo apunta a que muy pronto habrá anuncio oficial. Frenkie de Jong seguirá siendo azulgrana, y lo hará por muchas temporadas más