Joan Laporta ya ha hecho los deberes. El presidente del FC Barcelona tiene cerrado el acuerdo para que Hansi Flick firme su renovación con el club hasta 2027. Una decisión estratégica que busca consolidar la estabilidad del proyecto deportivo justo en el momento más importante de la temporada.

Aunque la renovación todavía no es oficial ni se hará pública hasta que finalice la campaña, el acuerdo está completamente pactado entre las dos partes. Flick, que aterrizó el pasado verano como sustituto de Xavi Hernández, ha convencido a todos en el club con su trabajo, su carácter y su capacidad para gestionar a un vestuario lleno de talento joven.

Renovación pactada pero no firmada… todavía

La razón por la que el anuncio aún no se ha producido es doble. En primer lugar, porque el propio Flick ha pedido no generar distracciones ahora que el equipo se está jugando LaLiga, la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid, y unas semifinales de Champions League contra el Inter de Milán. Flick quiere todo el foco en el campo.

Joan Laporta Hansi Flick Barça / Foto: EFE

Y en segundo lugar, porque actualmente el club no dispone de 'Fair Play Financiero' para registrar nuevas operaciones. LaLiga no ha validado aún la venta de los palcos VIP del nuevo Camp Nou —una maniobra financiera clave impulsada por Laporta— y, hasta que la constructora turca Limak no finalice las obras de dichos palcos, el club no podrá inscribir ni fichajes ni renovaciones. Se espera que estén terminados en mayo.

Un acuerdo que encaja con la filosofía de Flick

El nuevo contrato contempla una ampliación por una temporada más con una cláusula que permitiría automáticamente ampliar un año adicional al inicio del próximo curso. De esta manera, Flick comenzaría la nueva temporada con dos años más de contrato. Laporta lo considera esencial para dar estabilidad institucional al proyecto, evitar especulaciones constantes sobre el banquillo y proyectar seguridad en el mercado de fichajes.

Flick ha sido claro en sus declaraciones públicas: no quiere compromisos largos. "No soy un entrenador que quiera firmar tres años más y pensar que tengo el futuro asegurado. Tengo una mentalidad propia. Me gusta trabajar por este club, el mejor del mundo, y aprecio mucho lo que tengo. Conozco la situación del club y no es fácil. Esa es la situación ahora, un año y veremos qué ocurre, paso a paso", explicó hace unos días en rueda de prensa.

Joan Laporta i Hansi Flick / Foto: Europa Press

Un movimiento estratégico también pensando en las elecciones

Además, el diseño de este acuerdo tiene en cuenta un posible cambio en la presidencia del Barça. Si Laporta no se presenta o no gana las próximas elecciones, Flick seguiría vinculado un año más con el club, ofreciendo continuidad al proyecto deportivo sin importar el contexto institucional. Y después del rendimiento del equipo esta temporada, parece difícil imaginar que cualquier candidato quiera prescindir de un técnico que ha recuperado la competitividad del equipo en Europa y ha apostado con éxito por los jóvenes.

Flick, clave en la reconstrucción azulgrana

Con un Barça peleando por todo en el tramo decisivo del curso, Flick ha sido el gran artífice de este cambio. Su apuesta por jugadores como Lamine Yamal, Cubarsí o Fermín López, su lectura táctica y su experiencia al máximo nivel han devuelto la fe al barcelonismo.

Laporta lo sabe. Por eso, aunque el anuncio oficial se retrase hasta final de temporada, el Barça y Flick caminarán juntos hasta 2027. Y si los títulos acompañan, no se descarta que esta unión se alargue aún más.