Aunque solo haya disputado unos minutos en la pasada jornada de LaLiga EA Sports, Joao Félix es un futbolista que tiene unas características ideales para el Barça. El futbolista portugués, sin embargo, está en una posición no muy favorable después de su mal paso por el Atlético de Madrid cuando tenía que ser un fichaje de época. De hecho, la entidad colchonera marcó su historia con el nombre del portugués porque lo hizo el fichaje más caro de su historia, pero su irregular rendimiento y, sobre todo, la mala relación con Diego Pablo SImeone lo llevaron a completar una etapa frustrante.

Sea como sea, el talento luso es consciente de la mala fama que se ha ganado por esta salida por la puerta pequeña del Cívitas Metropolitano y, por esta razón, llega al FC Barcelona con las orejas gachas, con una actitud humilde y consciente de que se tiene que ganar el caché de estrella que tiene o tenía. Joao está preparado para brillar y donde más desea hacerlo es en Barcelona. Bien habla su esfuerzo económico por recalar en el Barça, bajándose el sueldo a más de la mitad, pero ahora le queda demostrar que puede ser importante sobre el césped.

Joao Felix, junto en Joan Laporta, en su presentación cono el Barça / Foto: EFE
Joao Felix, junto con Joan Laporta, en su presentación como futbolista del Barça / Foto: EFE

El paso de Joao Félix por el Barça tiene fecha de caducidad

A pesar de que el amor del futbolista de Viseu por su nuevo club parece evidente, y que a Joan Laporta es un futbolista que le encanta desde hace temporadas, hay que decir que el paso de Joao Félix por el Barça tiene fecha de caducidad. El futbolista, a pesar de haberse devaluado después de los últimos convulsos años en su carrera, sigue siendo fruta prohibida para un Barça que sigue teniendo una economía débil.

Poco a poco, la entidad catalana remonta, pero aunque el de Joao Félix sería un fichaje que gustaría cerrar, el nuevo dorsal '14' blaugrana está vinculado al equipo a través de un contrato que solo se prolonga hasta el verano de 2024. Habrá que ver como se desarrolla el resto de la temporada del jugador vestido de blaugrana y si el Barça encuentra la manera de buscar abordar su fichaje de manera definitiva, pero, ciertamente, a estas alturas este hecho parece muy lejos.

Joao Félix Osasuna Barça / Foto: Europa Press - Ricardo Larreina
Joao Félix, durante el partido de su debut con el Barça en el campo de Osasuna / Foto: Europa Press - Ricardo Larreina

El futuro del Barça vira hacia otros nombres

Paralelamente al futuro de Joao Félix, el Barça tiene frentes abiertos, como en cada mercado, con algunos nombres recurrentes. Unos de ellos es el de Bernardo Silva, futbolista también representado por Jorge Mendes que, tarde o temprano, tiene muchos números de recalar en la plantilla de Xavi Hernández porque el interés para hacerlo es mutuo. Además, después de que firmara su renovación con el Manchester City, trascendió que tenía una cláusula de salida 'asequible' de unos 59 millones de euros.

Por otra parte, en este caso, siendo un frente cerrado, es Vitor Roque. El prometedor delantero brasileño llegará a la capital catalana muy probablemente el próximo mes de enero. Lo hará con unas expectativas por las nubes y, este sí, para permanecer en el equipo culé durante muchos años. Por esta razón, la hoja de ruta del club complicaría todavía más la permanencia de Joao Félix.