El Barça ha revolucionado su plantilla en el último día de mercado. Tras un verano bastante movido, en el que han llegado Oriol Romeu, Ilaky Gündogan e Iñigo Martínez, además del fichaje de Vitor Roque, que se incorporará a la disciplina de Xavi Hernández a partir del próximo enero, el conjunto blaugrana ha conseguido las cesiones de Joao Félix y Joao Cancelo 'in extremis'.  Ambos futbolistas llegan en calidad de cedidos (sin opción de compra) con un claro objetivo: pelear por todos los títulos de la temporada.

Joao Félix desata competencia en el Barça

Ahora bien, pese a que ambos jugadores suponen un salto de calidad en la plantilla del Barça, pues son futbolistas de un talento inmenso que han brillado ya en grandes escenarios, la realidad es que todavía falta por saber como será su encaje dentro del sistema de Xavi Hernández. Con Cancelo parece que hay pocas dudas, pues ocupará el lateral derecho, una posición que estaba huérfana en la plantilla culé. Sin embargo, donde existen más dudas es en la delantera.

Joao Cancelo Joao Félix Barça / Foto: EFE
Joao Cancelo y Joao Félix durante su presentación con el Barça / Foto: EFE

Xavi venía apostando desde el final de la temporada pasada por un esquema con cuatro centrocampistas, que dejaba en la lanza de ataque solo a Lewandowski (titular indiscutible) y a un extremo derecho, que solía ser Raphinha u Ousmane Dembélé. Ahora bien, con la llegada de Joao Félix estos planes podrían verse alterados, ya que el delantero luso suele partir desde la banda izquierda, para buscar el chute cruzado con su pierna derecha, una de sus especialidades.

Raphinha, el principal damnificado de la llegada de Joao Félix

Así pues, aunque todavía falta saber cuál es la apuesta de Xavi Hernández, no sería descabellado pensar en un equipo sin extremo derecho, que le dé alas a Cancelo en banda derecha y que se junte en el sector izquierdo, con Joao Félix jugando por dentro para darle espacio a las llegadas de Alejandro Balde desde segunda línea. Si todo esto sucede, el principal damnificado de este cambio sería un Raphinha que en los últimos partidos había visto como Lamine Yamal firmaba actuaciones estelares.

Raphinha con la pelota mano durante el Getafe - Barça / Foto: Europa Press
Raphinha con la pelota mano durante el Getafe - Barça / Foto: Europa Press

Además, este nuevo contexto coincide con la irrupción de Ferran Torres, que ha empezado la temporada demostrando que quiere volver a su mejor nivel. El delantero valenciano, que puede ocupar cualquiera de las tres posiciones de ataque, ha firmado dos grandes partidos ante el Villarreal y el Cádiz, en los que ha visto portería. Todo ello coloca a Raphinha en una posición límite. El brasileño deberá empezar a sumar grandes actuaciones si quiere ganarse un hueco de titular en el XI de su entrenador.