El futuro de Frenkie de Jong en el FC Barcelona comienza a aclararse. Después de varias temporadas marcadas por rumores de salida, presiones desde la directiva y dudas sobre su encaje en el proyecto, el centrocampista neerlandés ha dado un giro de 180 grados en su postura. Ahora se siente feliz, cómodo y plenamente integrado, y ha comunicado al club su disposición total para renovar su contrato más allá de 2026, año en el que finaliza su actual vínculo.
La respuesta de la entidad no se ha hecho esperar. Según fuentes cercanas al entorno del jugador, el Barça ya ha empezado a trabajar en una propuesta formal de renovación, que ya está encima de la mesa. El objetivo es asegurar la continuidad de De Jong durante sus mejores años como futbolista y convertirlo en uno de los pilares del nuevo proyecto liderado por Hansi Flick.

Cambio de escenario
No hace mucho, la situación era muy distinta. De Jong fue uno de los jugadores que más presión sufrió desde la directiva en la etapa de Laporta y Mateu Alemany para abandonar el club o renegociar a la baja su contrato. Las necesidades económicas del club hicieron que su salida estuviera encima de la mesa durante varios mercados, especialmente en 2022, cuando incluso se habló de un traspaso al Manchester United.
Sin embargo, el holandés resistió todas esas presiones y apostó por seguir en el Barça. Con el paso del tiempo, y pese a lesiones y altibajos en su rendimiento, ha ido ganando peso en el vestuario y sobre el césped. Con la llegada de Flick, su rol se perfila todavía más claro: el técnico alemán valora mucho su capacidad para liderar la salida de balón, su versatilidad táctica y su experiencia en partidos grandes.
Un acuerdo estratégico
El Barça considera la renovación de De Jong como una operación estratégica. No solo por lo que aporta en el campo, sino también por una cuestión de planificación financiera. Ampliar su contrato permitiría al club repartir su ficha en más años y aliviar la presión sobre el límite salarial, algo que se ha convertido en una prioridad absoluta en la planificación de cara a la próxima temporada.
El nuevo contrato incluiría una ligera rebaja salarial en el corto plazo, pero compensada con una mayor duración y variables que premiarían el rendimiento del futbolista y los éxitos colectivos. Además, se incluirían cláusulas que aseguren la estabilidad del jugador en el club, blindando su salida con una cláusula de rescisión más alta.

De Jong quiere quedarse
Uno de los factores más importantes en esta renovación es el propio deseo de De Jong. El jugador se siente plenamente identificado con el proyecto y con la ciudad. En su entorno aseguran que no tiene ninguna intención de moverse, y que ahora sí ve al Barça como el equipo donde quiere hacer historia.
Su relación con jugadores como Ter Stegen, Pedri, Gavi o Lewandowski es excelente, y en el vestuario se le respeta como una de las voces con más autoridad. Además, en lo personal, está completamente asentado en Barcelona junto a su pareja, algo que también influye en su decisión.
Movimiento clave para el Barça
Si se cierra la renovación, será una gran noticia para el club y para Flick, que podrá contar con uno de los centrocampistas más completos de Europa durante varias temporadas más. De Jong, por su parte, podrá continuar construyendo su legado en el Camp Nou sin la presión de rumores ni incertidumbre.
Así, tras años de rumores y puertas entreabiertas, Frenkie de Jong da un paso firme hacia el futuro: quiere quedarse, quiere liderar, y el Barça quiere que sea parte fundamental de lo que está por venir.