El futuro de Frenkie de Jong vuelve a situarse en el foco del FC Barcelona. El centrocampista neerlandés, uno de los pilares del proyecto deportivo actual, tiene contrato hasta 2026, pero el club trabaja desde hace semanas en una renovación estratégica que le vincule hasta 2029. Sin embargo, una oferta de última hora procedente de Arabia Saudí amenaza con complicar los planes de la directiva culé.

El rendimiento de De Jong esta temporada ha sido excelente. Bajo las órdenes de Hansi Flick, el neerlandés se ha consolidado como una pieza clave en el esquema del técnico alemán, que lo considera innegociable. Su polivalencia, capacidad para iniciar el juego y madurez táctica han sido vitales para que el Barça mantenga su solidez en el centro del campo.

Pedri Frenkie de Jong / Foto: EFE
Pedri Frenkie de Jong / Foto: EFE

Una renovación prioritaria para el Barça

Por todo ello, desde la dirección deportiva encabezada por Deco se ha marcado como prioridad absoluta renovar su contrato antes de que empiece la próxima temporada. El objetivo es no solo asegurar su continuidad, sino también adaptar su ficha a la actual estructura salarial del club, lo que implicaría una rebaja progresiva y pactada del sueldo.

De Jong, por su parte, siempre ha mostrado predisposición a continuar en el Barça. Está plenamente integrado en la ciudad, en el vestuario y en el proyecto, y nunca ha escondido que su deseo es triunfar en el Camp Nou. No obstante, la aparición de ofertas económicas astronómicas podría abrir una grieta inesperada en las negociaciones.

Tentación saudí

Según fuentes cercanas al entorno del jugador, al menos dos clubes del fútbol saudí han trasladado a De Jong una oferta de cara al próximo verano. Estas propuestas no solo mejorarían sustancialmente su salario actual, sino que también incluirían incentivos por rendimiento, derechos de imagen y beneficios fiscales imposibles de igualar por el Barça.

Aunque por el momento el jugador no ha tomado ninguna decisión, y su intención sigue siendo seguir en el conjunto blaugrana, la magnitud económica de las ofertas saudíes sí ha generado cierta inquietud en los despachos del club. Deco y Joan Laporta son conscientes de que, en caso de que De Jong decidiera dar el paso, sería difícil competir con semejantes cifras.

El Barça confía en su compromiso

Pese a ello, en el Barça reinan la tranquilidad y el optimismo. Saben que De Jong está feliz en el club, se siente valorado y tiene un papel protagonista en el equipo. Además, el hecho de que el Barça esté luchando por todos los títulos esta temporada refuerza el compromiso del futbolista con el proyecto. La intención es cerrar su ampliación de contrato hasta 2029 con una cláusula de rescisión más alta y una ficha distribuida de manera más sostenible.

Frenkie de Jong / Foto: Europa Press
Frenkie de Jong / Foto: Europa Press

De Jong sigue centrado en el tramo final de curso, donde el Barça se juega LaLiga, la Champions y la Copa del Rey. No quiere distracciones y aplazará cualquier decisión hasta el final de la campaña, cuando valorará la propuesta del club y su futuro con mayor calma.

Verano de decisiones

El próximo verano será decisivo. El Barça quiere renovar a De Jong cuanto antes, pero sabe que no puede dormirse. Si bien la prioridad del jugador sigue siendo seguir vestido de azulgrana, el fútbol árabe está decidido a tentar a uno de los mejores mediocentros del mundo. Y aunque hoy parezca lejano, un giro inesperado no puede descartarse. Todo dependerá de cómo se resuelvan las próximas semanas.