El futuro de Frenkie de Jong en el FC Barcelona ha dado un giro inesperado en las últimas semanas. Lo que parecía una salida segura en verano ha cambiado completamente tras la llegada de Hansi Flick, quien ha dejado claro que cuenta con el centrocampista neerlandés como una pieza clave en su esquema.

De Jong, que en algún momento estuvo en la lista de transferibles debido a su alto salario y la necesidad del Barça de mejorar su fair play financiero, ha logrado ganarse la confianza de Flick gracias a su rendimiento en el campo. Ahora, el club azulgrana ha decidido apostar por su continuidad y ya le ha puesto sobre la mesa una oferta de renovación para extender su contrato más allá de 2026.

El Barça quiere evitar riesgos con su contrato

El actual contrato de Frenkie de Jong finaliza en junio de 2026, pero en el FC Barcelona no quieren que la situación se complique llegando al último año sin una renovación firmada. El objetivo del club es evitar lo que ocurrió con jugadores como Dembélé o Gavi, que estuvieron en peligro de salir libres o a un precio reducido por la cercanía del fin de su contrato.

Frenkie de Jong i Lewandowski celebren un gol del Barça contra el Barbastre / Foto: EFE
Frenkie de Jong i Lewandowski celebren un gol del Barça contra el Barbastre / Foto: EFE

Por ello, Joan Laporta y Deco han acelerado las negociaciones para asegurarse de que De Jong sigue vistiendo de azulgrana durante varios años más. La intención del club es que el neerlandés firme un nuevo contrato que le mantenga en el equipo hasta 2028 o incluso 2029, asegurando así su continuidad en el proyecto de Flick.

El problema del salario: la clave de la negociación

Uno de los puntos más importantes en las negociaciones es el salario de De Jong. En su última renovación, el neerlandés acordó un sueldo muy alto con el club, algo que ahora no encaja en la nueva política económica del Barça. La directiva azulgrana quiere que su contrato se adapte a la realidad financiera del equipo, reduciendo el impacto salarial y asegurando una estructura más sostenible.

De Jong, por su parte, está abierto a continuar en el Barça, pero no quiere aceptar una reducción salarial drástica. El centrocampista sabe que su rendimiento ha sido clave en el equipo y considera que merece mantener un contrato acorde a su importancia en la plantilla. Aun así, está dispuesto a escuchar propuestas y negociar términos que beneficien a ambas partes.

Interés de otros clubes y presión para renovar

El Barça no es el único equipo pendiente del futuro de De Jong. Clubes como el Manchester United y el Bayern Múnich han mostrado interés en el neerlandés en los últimos años, y si el Barça no logra renovarlo pronto, podrían intentar convencerle con ofertas económicas superiores.

El neerlandés siempre ha dejado claro que su prioridad es seguir en el Barça, pero también sabe que su valor de mercado sigue siendo muy alto y que tiene opciones en otras ligas. La presión está sobre el club azulgrana para cerrar la renovación cuanto antes y evitar que su estrella del centro del campo tenga dudas sobre su futuro.

Frenkie de Jong lluitant la pilota amb Ilaix Moriba / Foto: EFE
Frenkie de Jong lluitant la pilota amb Ilaix Moriba / Foto: EFE

El desenlace, en los próximos meses

Las negociaciones entre De Jong y el FC Barcelona ya están en marcha, y las próximas semanas serán clave para definir su futuro. El club quiere asegurarse su continuidad y el jugador quiere garantías deportivas y económicas.

Si todo avanza en la dirección correcta, De Jong firmará un nuevo contrato y seguirá liderando el mediocampo azulgrana en la era Flick. Pero si no hay acuerdo, el Barça podría verse obligado a tomar decisiones difíciles en verano.