Después de no clasificarse para la Copa del Rey del año pasado, el Joventut Badalona volvía este año al torneo del KO con mucha ilusión. La primera piedra en el camino era el Unicaja, un rival a quien no ha podido superar y ha obligado a los badaloneses a hacer las maletas a las primeras de cambio (100-83). El enfrentamiento entre el campeón de Copa de 2023 y el tercer equipo con más trofeos del campeonato ha abierto el telón de la 89.ª edición, que se celebra en la Gran Canaria Arena y no ha decepcionado en talento y jugadas espectaculares hasta el final. Kameron Taylor (23 de valoración) y Kendrick Perry (12 puntos y 9 asistencias) han sido los mejores para los andaluces; Sam Dekker y Devon Dotson (23 y 15 puntos, respectivamente) los mejores para los catalanes.
Máxima igualdad en los primeros 20 minutos
Arrancaba el partido con muchos nervios el equipo de Dani Miret, que conseguía la primera canasta en juego después de 3 minutos. La Penya circulaba bien la pelota, pero erraba lanzamientos muy fáciles. En defensa, no hacían uso de las faltas, aunque los andaluces capturaran hasta 7 rebotes ofensivos al final del primer cuarto. Desacierto desde el tiro libre y negados en ataque, los campeones de 2023 lo aprovechaban para poner las primeras diferencias en el marcador (12-5, min. 5). De hecho, la primera falta de los verdinegros, hoy vestidos de color rosa, no llegaba hasta el minuto 7. Los problemas para cerrar el rebote de los badaloneses era cada vez más grave, pero gracias al talento de Sam Dekker y Ante Tomic, los catalanes secaban la distancia hasta el 21-16 con que se acababa el primer acto.
![Unicaja Málaga y Juventud Badalona en la Copa del Rey 2025 de básquet / Foto: EFE Unicaja Málaga y Juventud Badalona en la Copa del Rey 2025 de básquet / Foto: EFE](/uploads/s1/51/16/46/18/f07de86fa6d43933472215549d89a55cc820b015w_15_630x420.jpeg)
La noche y el día. Después de unos primeros 10 minutos un poco pesados y lentos, respondían los dos equipos con un brutal intercambio de golpes, ritmo frenético y triples en los dos aros. Precisamente, Robertson y Dekker con dos cada uno y otro de Dotson permitían a los catalanes adelantarse en el marcador (30-32, min. 15). Colosales minutos del pívot croata que con un triple —sí, un triple, el primero de la temporada— y un gancho aplicaba la máxima con un +5. Los de Ibon Navarro apretaban el acelerador para empatar rápidamente (35-35). Sin poder coger ningún rebote en ataque en este cuarto, pero con Kendrick Perry y Dylan Osetkowski como las máximas amenazas, los jugadores enfilaban el camino a los vestuarios con una vibrante igualdad (42-42, min. 20).
El Unicaja marca el ritmo y la Penya no responde
Dos tapones consecutivos del exblaugrana Artem Pustovyi no frenaban al campeón malagueño que salía como un cohete y se marcaba un inicio fulgurante, cortocircuitando las ideas verdinegras (49-42, min. 23). Con Yankuba Sima y Osetkowski en la zona interior, los catalanes no encontraban pelotas por dentro y se veían obligados a tirar, sin éxito, desde los 6,75 m. Mientras Tanto, los líderes de la primera vuelta en la ACB anotaban fácilmente en cada ataque llegando a un +9 al ecuador del tercer cuarto (56-47). 31 puntos para un Unicaja soltado ante una Penya incapaz de contrarrestar el juego. Una canasta de Tyson Carter sobre la bocina dirigía el enfrentamiento a los últimos 10 minutos (73-61).
![Unicaja Málaga y Juventud Badalona en la Copa del Rey 2025 de básquet / Foto: EFE Unicaja Málaga y Juventud Badalona en la Copa del Rey 2025 de básquet / Foto: EFE](/uploads/s1/51/16/46/60/0c3b45a345f67e4c8015badd5bcc846159310ec1w_15_630x420.jpeg)
Las opciones del Juventud Badalona exigían acercarse rápidamente al electrónico, pero un triple de Kameron Taylor y dos canastas de Kravish alejaban el sueño badalonés de mantenerse en la Copa (80-61, min. 32). Un triple del descomunal '17' verdinegro parecía dar alguna mínima oportunidad (90-78, min. 36), pero el equipo de Málaga se encargaba de enterrar estas ilusiones. Los de Ibon Navarro esperan rival a las semifinales que saldrá del partido entre el Tenerife y el Barça.