Nuevas fechas. La magistrada del caso Negreira ha aplazado hasta septiembre el interrogatorio de los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu como investigados por el pago de 7,8 millones de euros al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira y a su hijo, Javier, entre los años 2011 en el 2018; también investigados por el delito de corrupción en el deporte. La titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona suspendió las primeras citaciones, previstas para este mes de junio, después de que al abogado del exdirectivo del Barça también investigado, Albert Soler, le informó de que tenía un juicio en las mismas fechas y señalado antes. Así, Rosell y Bartomeu están citados a declarar el 18 de septiembre, como el resto de los otros cuatro investigados. Esta fecha, pero, está fuera de la nueva prórroga de la investigación. En el caso Negreira, que se judicializó el marzo de 2023, solo ha sido citado como investigado el exnúmero 2 de los árbitros, que se acogió a su derecho a no declarar, un año después de iniciarse la instrucción.
Así, la nueva providencia de la magistrada Alejandra Gil, a la cual ha tenido acceso ElNacional.cat este martes, cita al resto de seis investigados el mismo 18 de septiembre con media hora de diferencia cada uno. El orden es: Javier Enríquez las 9.45 horas; Sandro Rosell, defendido por Pau Molins, a las 10.30 h; Albert Soler, defendido por Miguel Capuz, 11.10 horas; Òscar Grau, exdirectivo del Barça, defendido por Josep Riba, a las 11.45 horas; Bartomeu, defendido por José María Fuster-Fabra, a las 12.15 horas, y la mujer de Negreira, Ana Paula Rufas, acusada de blanqueo de capitales a las 12.45 horas. El primer juez del caso, el magistrado Joaquín Aguirre, imputó a los exdirectivos del Barça, pero en dos años de instrucción no los citó a declarar.
Fuera de plazo
Las nuevas citaciones superan la última prórroga de seis meses de la investigación, que acordó la jueza, y que finaliza el 1 de septiembre de 2025. Precisamente, Miguel Capuz, abogado de Soler, presentó un recurso contra esta prórroga a la Audiencia de Barcelona, al cual se adhirió a los abogados del Barça, Cristóbal Martell y Marc Molins.
El primer argumento del recurso de la defensa de Soler es que en los últimos seis meses, el juzgado no ha hecho diligencias, y solo se recibió, el noviembre pasado, el informe final de la Guardia Civil. El segundo motivo, según Capuz, es que no queda claro si la prórroga dictada por la magistrada el 26 de febrero pasado, realmente es esta fecha o está hecha fuera de plazo (se acababa el 1 de marzo), ya que los abogados no recibieron la notificación hasta el 13 de marzo.
El letrado de la Administración de Justicia del juzgado de instrucción 1 de Barcelona aseguró que la prórroga estaba dictada dentro del plazo, aunque no aportó ninguna prueba telemática, que pide la defensa de Soler. La respuesta de la Audiencia de Barcelona podría provocar el archivo de la investigación o solo permitir la declaración de los investigados y ninguna diligencia más, y enviar el caso a juicio. Por ahora, nada se ha probado de manipular árbitros o partidos.
Las acusaciones
La causa contra los exdirectivos del Barça es impulsada por la Fiscalía Anticorrupción, después de ser alertada por la Agencia Tributaria sobre estos pagos a los Negreira para hacer informes de los árbitros que le tocaban al club blaugrana. El árbitro Xavier Estrada fue el primero a presentar una querella contra Enríquez Negreira y la mercantil Nilsad. Además, la Liga Nacional de Fútbol Profesional y el Real Madrid son acusación popular. Acusan a los expresidentes del Barça de los delitos de corrupción en los negocios, en su modalidad de fraude deportivo; de administración desleal, y de falsedad en documento mercantil.
La Audiencia de Barcelona ya tumbó la acusación de soborno que el anterior juez, el magistrado Joaquín Aguirre, impulsó sin el apoyo de la Fiscalía y también descartó la incriminación de Joan Laporta por los pagos a Negreira durante su primero mandato, puesto que están prescritos.