Robert Lewandowski seguirá siendo el ‘9’ del FC Barcelona durante la próxima temporada, salvo sorpresa de última hora. El delantero polaco, que en agosto cumplirá 37 años, sigue rindiendo a gran nivel y mantiene intacto su olfato goleador, lo que ha llevado al club a confiar plenamente en que aún puede aportar mucho en el último año de su contrato.

En un contexto económico aún delicado, el Barça no se plantea realizar un gran desembolso este verano por un delantero centro. Los recursos serán destinados a reforzar otras zonas más prioritarias, como las bandas ofensivas o los laterales, donde Hansi Flick considera que el equipo necesita más profundidad. Por tanto, la revolución en la delantera se aplazará hasta el verano de 2026, cuando el ciclo de Lewandowski llegue a su fin.

Y ahí es donde aparece un nombre que genera consenso y entusiasmo en el club: Julián Álvarez. El delantero argentino es, a día de hoy, el favorito de Joan Laporta para heredar el dorsal ‘9’ del Barça y liderar el proyecto ofensivo del futuro.

Real Madrid Atlético Julián Álvarez Europa Press
Real Madrid Atlético Julián Álvarez Europa Press

Un delantero total y en plena madurez

Julián Álvarez ha demostrado tanto en el Manchester City como esta temporada en el Atlético de Madrid que es un delantero total: con movilidad, capacidad de asociación, inteligencia táctica y, por supuesto, gol. Aunque en el conjunto colchonero su rendimiento individual ha sido notable, la decepción colectiva por no haber peleado títulos importantes ha calado en el entorno del futbolista.

Desde su círculo más cercano ya han dejado entrever que si la próxima campaña vuelve a ser estéril en cuanto a títulos, el jugador podría replantearse su futuro. Julián es ambicioso, quiere ser protagonista en un equipo ganador y no vería con malos ojos dar un salto a un club como el Barça, donde tendría el foco mediático que acompaña al Camp Nou.

El plan de Laporta: paciencia y estrategia

El Barça es consciente de que no puede competir este verano en una puja por Julián Álvarez, tanto por cuestiones económicas como por planificación deportiva. Pero el plan está trazado a largo plazo. Laporta quiere que el argentino sea el delantero franquicia del proyecto post-Lewandowski, y por eso se sigue con lupa su evolución, su situación contractual y, especialmente, su estado de ánimo en el Atlético.

20250114 RDP JOAN LAPORTA CAS OLMO / Foto: Montse Giralt
20250114 RDP JOAN LAPORTA CAS OLMO / Foto: Montse Giralt

Si el próximo curso vuelve a estar marcado por la frustración de no conquistar títulos, en los despachos del Barça se moverán con determinación para intentar ficharlo. No será fácil, ya que Julián tiene contrato y un valor de mercado muy alto, pero en el club creen que, con el timing adecuado y la voluntad del jugador, la operación puede ser viable.

Lewandowski, el puente hacia la nueva era

Mientras tanto, Lewandowski seguirá liderando el ataque blaugrana durante la temporada 2025/26. El polaco mantiene el respeto del vestuario y la confianza del cuerpo técnico, y su profesionalismo hace pensar que podrá seguir siendo útil en ese papel de delantero de garantías mientras se cocina el relevo.

El Barça, por tanto, apuesta por la estabilidad a corto plazo y por la ambición a medio plazo. Y si todo sale como se espera en los despachos del Camp Nou, el gran golpe en el mercado llegará en 2026 con Julián Álvarez como gran fichaje de la era post-Lewandowski.