El mercado veraniego se acerca y, con él, una de las grandes decisiones que el FC Barcelona tendrá que tomar para equilibrar su delicada situación financiera. El protagonista inesperado en este escenario no es otro que Jules Koundé, quien podría convertirse en la clave para desbloquear muchas de las operaciones que el club azulgrana tiene en mente. El Chelsea, viejo conocido del mercado agresivo, está dispuesto a ofrecer 80 millones de euros por el central francés, una cifra que en los despachos del Camp Nou ya se analiza con detenimiento.

La propuesta de los ‘blues’ llega en un momento en el que el Barça necesita liberar masa salarial, generar ingresos y recuperar capacidad de maniobra en el mercado de fichajes. A pesar del buen nivel de Koundé en esta temporada, especialmente desde la llegada de Hansi Flick, su venta supondría una plusvalía inmediata: fue fichado por 50 millones de euros procedente del Sevilla en 2022, por lo que el traspaso dejaría un margen limpio de 30 millones, muy valioso de cara al cumplimiento del fair play financiero impuesto por LaLiga.

Kounde gol Getafe / Foto: EFE
Kounde gol Getafe / Foto: EFE

El Chelsea quiere cerrar rápido

Desde Londres, los informes apuntan a que el Chelsea quiere cerrar el fichaje cuanto antes. Con varios cambios previstos en su plantilla, la defensa es una prioridad absoluta, y Koundé gusta por su polivalencia (puede jugar de central o lateral derecho), su experiencia internacional y su edad. Además, es un perfil que encaja con la filosofía de fichajes del club londinense: joven, con proyección, pero ya contrastado en la élite.

Y no están solos. El Arsenal también sigue de cerca la situación del defensa, aunque por ahora no se ha movido con la misma fuerza que sus vecinos de Londres. Esto genera un escenario favorable para el Barça, que podría aprovechar el interés de varios clubes para subir aún más la puja o cerrar la operación en los términos más beneficiosos posibles.

Koundé, a gusto… pero abierto

Por su parte, Koundé no vería con malos ojos un cambio si la oferta le convence a nivel deportivo y económico. Aunque se ha afianzado como titular con Flick y se siente cómodo en la dinámica del equipo, el francés sabe que en la Premier League hay un nivel competitivo altísimo y que puede aspirar a contratos mucho más jugosos. Ya el verano pasado abrió la puerta a una salida si las condiciones eran favorables, y esta vez parece que la oferta sí lo es.

Un alivio para las cuentas

En términos financieros, una venta de 80 millones tendría un impacto inmediato en la economía azulgrana. Permitiría aligerar la masa salarial, mejorar el balance contable del ejercicio y, sobre todo, facilitar otras operaciones clave que el club tiene en mente. Desde la llegada de Flick, el Barça se ha marcado como objetivo prioritario el fichaje de un lateral izquierdo de garantías, un centrocampista con perfil creativo y un delantero que pueda competir con Lewandowski. Todas esas piezas necesitan financiación, y la venta de Koundé podría ser el primer paso para abrir la puerta.

Jules Kounde Barça / Foto: FC Barcelona
Jules Kounde Barça / Foto: FC Barcelona

Además, teniendo en cuenta que Ronald Araujo también podría salir si llega una gran oferta, el Barça no descarta un reordenamiento profundo de su defensa. En ese escenario, mantener a Iñigo Martínez, consolidar a Cubarsí y reforzar con un perfil experimentado serían opciones viables si se concreta la venta del francés.

Decisión inminente

El futuro de Koundé está más en el aire que nunca, pero una cosa está clara: su salida podría suponer un antes y un después para el futuro del club. Y aunque en lo deportivo sería una baja sensible, en el contexto actual del Barça, el negocio podría ser demasiado bueno como para dejarlo pasar. La pelota está en el tejado de Laporta y Deco.