Robert Lewandowski volvió a ser el protagonista en la goleada del Barcelona ante el Girona (4-1), demostrando una vez más que, a sus 36 años, sigue siendo uno de los mejores delanteros del mundo. Con un doblete que lo consolida como máximo goleador de LaLiga (25 goles), el polaco ha enviado un mensaje claro a la directiva blaugrana: no necesita competencia en su puesto.

En los últimos meses, desde el club se ha especulado con la posibilidad de fichar a un delantero centro de primer nivel para reforzar el ataque. Nombres como Victor Osimhen, Viktor Gyökeres o incluso Julián Álvarez han sonado con fuerza, pero el rendimiento de Lewandowski está dejando claro que el Barça ya tiene a su '9' titular para la próxima temporada. Su actuación ante el Girona fue un recordatorio de su instinto goleador, su capacidad para definir bajo presión y su liderazgo dentro del área, cualidades que lo convierten en un jugador irreemplazable.

Lewandowski celebra un gol Barça / Foto: EFE
Lewandowski celebra un gol Barça / Foto: EFE

¿Por qué el Barça duda de Lewandowski?
A pesar de sus números espectaculares, la edad del delantero polaco sigue siendo un factor que genera cierta incertidumbre en la directiva. Joan Laporta y Deco son conscientes de que, tarde o temprano, tendrán que buscar un relevo generacional, pero Lewandowski está demostrando que ese momento aún no ha llegado. Su adaptación al sistema de Hansi Flick, con quien ya trabajó en el Bayern Munich, ha sido perfecta, y su relación con jugadores como Lamine Yamal, Pedri y Fermín López en ataque es cada vez más fluida.

Además, el polaco no solo aporta goles, sino también experiencia y carácter ganador, algo fundamental en un vestuario que está en plena reconstrucción. Su influencia en el equipo va más allá del terreno de juego, siendo un referente para los jóvenes talentos que están llegando al primer equipo.

El mensaje de Lewandowski
Tras el partido ante el Girona, Lewandowski no quiso entrar en polémicas, pero sus declaraciones fueron claras: "La gente habla de mi edad, pero me siento muy bien". Una frase que, sin ser explícita, deja claro que no está dispuesto a ceder su puesto sin luchar.

El delantero sabe que el Barça está en un momento de transición económica y deportiva, y que la llegada de un nuevo '9' podría interpretarse como una falta de confianza en su figura. Sin embargo, su rendimiento está haciendo que la prioridad pase a ser otros puestos, como el mediocampo o la defensa, donde las necesidades son más urgentes.

¿Qué pasará en el mercado de verano?
Aunque Lewandowski haya cerrado la puerta a la llegada de un delantero centro con su rendimiento, el club no descarta ninguna opción. La idea de Laporta y Deco es encontrar un joven talento que pueda aprender del polaco sin ejercer una presión inmediata.

Lewandowski doblete Girona / Foto: EFE
Lewandowski doblete Girona / Foto: EFE

Nombres como Benjamin Sesko o Samu Aghehowa podrían ser alternativas, pero siempre con la idea de que Lewandowski siga siendo el titular indiscutible al menos una temporada más.

Conclusión: Lewandowski sigue siendo el rey
Mientras el polaco siga marcando goles y demostrando su clase mundial, el Barça no tiene por qué buscar un reemplazo. Su doblete ante el Girona fue un aviso a navegantes.

La pelota está ahora en el tejado de Laporta y Deco, que tendrán que decidir si confían plenamente en su '9' estrella o si, por el contrario, prefieren invertir en un relevo a largo plazo. Por ahora, Lewandowski ha hablado con goles... y su mensaje no puede ser más claro.