Robert Lewandowski ya mira al futuro del FC Barcelona con perspectiva y responsabilidad. Con una temporada más de contrato por delante y consciente de que su etapa en la élite se acerca a su fin, el delantero polaco ha comenzado a pensar en quién podría ocupar su lugar como ‘9’ del Barça a largo plazo. Mientras el club maneja una lista de candidatos de primer nivel —como Julián Álvarez, Alexander Isak o Viktor Gyökeres—, Lewandowski lo tiene claro: el heredero natural está en casa y se llama Ferran Torres.
El ex del Bayern de Múnich mantiene una relación excelente con Ferran, con quien ha compartido vestuario, goles y minutos en una competencia sana por el puesto de delantero centro. Lewandowski valora especialmente la actitud del valenciano, su trabajo constante y su evolución durante los últimos meses. Aunque Ferran llegó al club como extremo, ha ido reconvirtiéndose poco a poco hasta convertirse en un ‘9’ cada vez más fiable, especialmente en esta temporada, donde sus cifras goleadoras han mejorado notablemente.

Ferran, el relevo que ya está listo
Ferran Torres ha respondido en cada oportunidad importante que ha tenido, especialmente en partidos de alta exigencia. En la Copa del Rey, por ejemplo, ha sido uno de los máximos goleadores del torneo, siendo clave en el camino hacia la final que el Barça disputará ante el Real Madrid. Con una movilidad distinta a la de Lewandowski, más rápido y con capacidad de desmarque, ofrece un perfil moderno de delantero que encaja con el estilo que quiere implantar Hansi Flick en su proyecto.
Lewandowski, según fuentes cercanas al vestuario, ha comentado en más de una ocasión que Ferran tiene lo que se necesita para liderar el ataque culé, y que, con confianza y continuidad, puede ser el delantero titular del futuro. Una opinión que ha hecho llegar también a Deco y al cuerpo técnico, conscientes de la importancia de tener un relevo interno sólido si las opciones del mercado no son viables.
Un verano clave para el futuro del ‘9’
El Barça está obligado a tomar decisiones importantes este verano. Aunque la prioridad sigue siendo reforzar la delantera de cara al futuro, las limitaciones económicas hacen que fichajes como los de Julián Álvarez o Isak sean complicados. La cláusula de Gyökeres, de 65 millones, también se antoja fuera del alcance si no se producen salidas relevantes.

En este contexto, el nombre de Ferran gana fuerza dentro del club, más aún si mantiene su buen nivel hasta el final de temporada. El delantero ha dejado claro que quiere quedarse y triunfar en el Barça, y tanto Flick como Deco valoran positivamente su evolución.
Lewandowski, mentor y competidor
Pese a la lógica rivalidad por el puesto, la relación entre Ferran y Lewandowski ha sido ejemplar. El polaco ha ejercido un rol de mentor, compartiendo su experiencia y ayudando a Ferran a interpretar mejor los movimientos de un delantero centro. Esta temporada, ya se ha visto en varios partidos cómo Ferran ha incorporado aspectos del juego de Lewandowski: el posicionamiento, los desmarques y la capacidad de finalizar con una sola ocasión.
Lewandowski sabe que su retirada del Barça no está tan lejos, y por eso quiere dejar un legado más allá de sus goles. Apostar por Ferran como su sustituto no es solo una cuestión de confianza, sino también de visión de futuro. Y si el Barça decide no gastar una fortuna en otro ‘9’, el polaco tiene claro que su relevo ideal ya está en casa.