Luís Figo es considerado el gran traidor de la historia del Barça. Dejó el club blaugrana cuando había llevado el brazalete de capitán y fichó por el Real Madrid. Ahora, sin embargo, habla abiertamente y con sinceridad sobre el pasado en el mundo del fútbol, del club merengue y también del conjunto culé.
La confesión de Figo sobre el Barça
Dentro del marco de entrevistas del pódcast del exportero madridista Iker Casillas, Figo ha sido el segundo invitado estrella. Y ha pasado justo después de Gerard Piqué, uno de los compañeros de viaje del portero madrileño en la Kings League. Y el exdefensa del Barça le dejó una clara pregunta para que Figo respondiera: “¿En algún momento de tu vida has sido culé?”.

“Cuando llegué al Barcelona me identifiqué mucho con el club, con la filosofía de juego, con la gente”, ha empezado diciendo el portugués. Pero es que además también ha añadido que “cuando estuve allí di todo lo que tenía. Me sentí uno más”. Una realidad que se puede comprobar, ya que siempre fue un referente durante su época como culé.
Pero si hasta aquí había sido realista, también le gusta generar polémica. “Quizás por eso, cuando damos todo lo que tenemos y sentimos que no somos reconocidos por ello, nos cabreamos aún más”, ha añadido para reavivar el fuego de aquellos que lo consideran como un traidor. En todo eso, también ha acabado diciendo que “pasé unos años fantásticos en el Barça”.
@ggclipsssss LUIS FIGO CONTESTA A LA PREGUNTA DE PIQUE #luisfigo #gerardpique #pregunta #fcbarcelona�������� ♬ original sound - GGCLIPS
El retorno de Figo al Camp Nou
Asimismo, también ha hablado sobre el cambio de que supuso ser la estrella del Barça y al día siguiente serlo del Real Madrid. “En las primeras semanas, me apoyó mucha gente que ya conocía, como Fernando Hierro o Raúl. Llegué en un momento de transición, con un cambio de rumbo. Llegué y no había nadie que me llevara a entrenar”, ha explicado el portugués. Aparte de destacar que “viví en este hotel unos tres meses”.
Y también ha dicho la suya sobre su retorno al Camp Nou: “La presión siempre me ha ayudado a mantenerme despierto. Sabía perfectamente cómo me iban a recibir en el Camp Nou”. Y ha apuntado que “es mucho más fácil cuando esperas ese recibimiento hostil que cuando juegas en tu casa y te pitan”. Y ha acabado diciendo que “cuando vas allí ya sabes que te van a matar o te van a llamar de cualquier manera”. Por tanto, reconoce el porqué cada vez que los culés hablan de él lo hacen con este desprecio y lo consideran un traidor.