El río Sena fue el escenario de una impresionante e histórica inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Francia quiso presumir de un río limpio y sostenible, pero la realidad ha sido otra. La contaminación del Sena ha provocado que la organización de los JJOO no permitiera el uso del río durante los tres primeros días de competición. Hoy, miércoles 31 de julio, el triatlón, tanto femenino como masculino, ha dado comienzo a las pruebas que tendrán lugar por el río parisino después de las dudas durante varios días por la calidad del agua.

El agua del río Sena pasa el filtro

Francia ha invertido 1.400 millones de euros desde 2016 en un ambicioso plan para mejorar la calidad del agua. El pasado miércoles, la alcaldesa de París, Annie Hidalgo, se bañó delante de las cámaras y de decenas de periodistas junto al responsable del Comité Organizador de los Juegos de París 2024, Tony Estanguet, para mostrar que el baño era posible, pero la realidad es que durante los primeros días de competición de los Juegos Olímpicos, el agua no cumplía con las condiciones de salubridad

Por suerte, los últimos análisis de las aguas del Sena han confirmado que la prueba de natación podía celebrarse en el río. Así lo ha anunciado el Comité Organizador y la federación de este deporte a través de un comunicado conjunto: "Los resultados de los últimos análisis recibidos a las 3:20 han sido evaluados como conformes por World Triathlon, lo que permite que se celebren las competiciones".

Los deportistas vuelven al río Sena después de 100 años

Tras varios días de suspense, una de las pruebas 'estrella' como el triatlón de los Juegos Olímpicos de París ha arrancado esta mañana, y los deportistas han vuelto a bañarse en el río Sena después de un siglo de prohibición por culpa de la contaminación. A las 8 h ha tenido lugar la prueba femenina, donde la francesa Cassandre Beaugrand se ha proclamado campeona olímpica, mientras que la masculina, la cual estaba prevista para el día de ayer, se ha celebrado después a las 10:30 h. El británico Alex Yee ha sido el ganador de un muy disputado triatlón masculino, en el que el español Alberto González ha sido octavo y ha conseguido un meritorio diploma olímpico. 

La catalana Anna Godoy ha terminado en la 17ª posición, pero se ha mostrado muy enfadada por cómo se ha organizado la prueba. "Nos han tomado el pelo, ya que se ha producido una salida falsa y no se ha repetido. Hay gente que salta antes y no pasa nada. Han tenido ocho años para organizar los Juegos y cada vez parece que lo hacen peor", ha comentado tras finalizar la prueba. El triatlón se ha podido llevar a cabo en un río Sena que ya es apto y que será también el escenario del maratón de natación en aguas abiertas del 8 de agosto, una carrera de 8 km.