El divorcio entre Marc Márquez y Honda es un hecho histórico. Después de una relación de 11 años, en la cual mutuamente lo han ganado todo, el piloto catalán, de mutuo acuerdo, ha decidido poner punto y final a su etapa en la marca japonesa, después de unos problemas, al parecer, insalvables en su moto. El catalán, en ningún momento, ha logrado sentirse cómodo, lo cual le ha hecho pasar por serios problemas deportivos que le han impedido, primero, estar en las posiciones altas de la clasificación, y segundo, disfrutar.

Las múltiples caídas a lomos de una moto inestable, han hecho que Marc, haya decidido emprender una aventura lejos del equipo nipón. El culebrón sobre el futuro del hexacampeón del mundo de MotoGP que acabó con el comunicado oficial de Gresini Racing, donde corre su hermano Alex, anunciando la contratación de Márquez por un año, hasta 2024. Una situación que, como es lógico, no ha pasado desapercibida para nadie en la parrilla, y es que el de Cervera ha generado un efecto dominó sin precedentes.

Jorge Martín Marc Márquez podio / Foto: EFE
Jorge Martín y Marc Márquez en el podio / Foto: EFE

Marc Márquez se cobra a su primera víctima

En Ducati están como locos con la llegada de la auténtica estrella de la categoría reina del motociclismo. Los de Borgo Panigale saben que tener a Marc Márquez en su factoría, aunque sea con una moto satélite, aumenta mucho más, si cabe, sus posibilidades de conquistar el campeonato.

Sin embargo, para que uno llegue, otro debe salir, y con Alex Márquez confirmado, la gran víctima, directa, ha sido Fabio Di Giannantonio. Y hablamos de forma directa porque en el paddock son muchos los pilotos que reciben a Marc con miedo, y mucho respeto, porque, de hecho, ninguno lo quiere en Ducati.

Fabio Di Giannantonio Pole Mugello Italia MotoGP EFE
Fabio Di Giannantonio celebrando la pole en Mugello / Foto: EFE

Sin embargo, como es de esperar, el que peor lo ha pasado ha sido el italiano, que no ha pasado por su mejor temporada, que ha colmado con un 'despido' de su escudería. Su futuro, ahora, es una auténtica incógnita, y aunque faltan varios misterios por resolver, como quién será el sustituto de Márquez en Honda, por ahora Di Giannantonio está sin equipo.

Di Giannantonio se queda sin equipo

La alegría de Marc por subirse a la mejor moto de la parrilla, que le puede permitir luchar por el campeonato, contrasta con la decepción y desilusión del piloto italiano. 'Diggia' acabó cuarto en el Gran Premio de Indonesia, y al finalizar, rompió a llorar en el parque cerrado, por todo lo que ha tenido que vivir esta temporada.

"Los últimos meses han sido muy difíciles para mí porque el mundo entero se ha vuelto en mi contra. Soy una persona con sentimientos y aunque sea sólo un deporte, para mí MotoGP es toda mi vida. Cuando de repente todo el mundo empezó a hablar mal de mí y de mi trabajo, me resultó difícil sobrellevarlo", aseguró entre lágrimas el piloto de Gresini.

"Fui fuerte incluso en los momentos más oscuros. Cerré las redes sociales y cancelé algunas entrevistas para poder concentrarme en mi trabajo. El cuarto puesto no es una victoria ni un podio, pero es un buen resultado que demuestra que estoy trabajando bien", añadió Di Giannantonio, que no tiene ningún reproche para Ducati: "Hemos pasado por muchas cosas juntos, desde Moto3 hasta Moto2 y la muerte de Fausto Gresini. Construimos el equipo juntos y ellos sabían lo difícil que fue para mí el año pasado. Por eso sabían que estaba mejorando y que sólo necesitaba algo de tiempo y confianza. Pero al final se trata de negocios, tengo que aceptarlo"