El Villarreal CF, con Marcelino García Toral al mando, ya comienza a perfilar la plantilla de la próxima temporada, y uno de los nombres que aparece en la agenda prioritaria del técnico asturiano es el de Bryan Zaragoza. El técnico amarillo quiere dotar a su equipo de más desequilibrio y chispa en el último tercio del campo, y Bryan encaja a la perfección en ese perfil.
El jugador, que llegó al Bayern en enero de 2024 procedente del Granada, no ha tenido la adaptación esperada en la Bundesliga. Su paso por el conjunto bávaro ha sido breve y discreto, con apenas siete apariciones y minutos muy limitados. La falta de química con Thomas Tuchel, entonces técnico del equipo, y el sistema de juego del Bayern, más físico y posicional, terminaron por frenar su progresión.
Una salida más que cantada del Bayern
Con la salida de Tuchel y el cambio de rumbo en el banquillo del Bayern, se esperaba una posible segunda oportunidad para el malagueño. Sin embargo, Max Eberl, nuevo director deportivo del club alemán, ya ha tomado la decisión: Bryan no entra en los planes del club para la próxima temporada. El Bayern quiere recuperar los 17 millones de euros invertidos en su fichaje, cifra que incluye el sobrecoste por adelantar su llegada desde el Granada en invierno.
Ante este escenario, el nombre de Bryan ha empezado a sonar con fuerza en los despachos de La Cerámica. El Villarreal es uno de los clubes mejor posicionados para hacerse con sus servicios este verano. Marcelino, que ya ha solicitado refuerzos para zonas muy concretas del equipo, ve en Bryan un fichaje de Champions, un jugador diferencial que puede marcar la diferencia en los duelos más exigentes, tanto en LaLiga como en Europa.
Una operación estratégica para el Villarreal
La dirección deportiva del Villarreal está muy atenta a los movimientos del mercado, y más aún ante la posibilidad de que Álex Baena pueda abandonar el club. El mediapunta tiene numerosos pretendientes en Europa y su salida abriría un hueco clave en el frente ofensivo del equipo. Bryan Zaragoza no solo podría cubrir esa baja, sino que también aportaría verticalidad, regate y capacidad de desborde, características que siempre ha valorado Marcelino en sus equipos.
Además, el Villarreal busca aprovechar el contexto: el Bayern necesita aligerar plantilla y hacer caja, lo que podría facilitar una negociación más flexible si ningún otro club entra en la puja con más músculo financiero. El Submarino Amarillo, por su parte, valora realizar una inversión importante por un jugador joven, con proyección y experiencia en LaLiga.
El deseo del jugador: volver a sentirse importante
Fuentes cercanas al entorno de Bryan Zaragoza aseguran que el futbolista está deseando encontrar un club donde pueda sentirse importante. Su paso intermedio por Osasuna antes de regresar al Bayern ha servido para recuperar sensaciones, aunque las lesiones han limitado algo su rendimiento. Aun así, ha dejado muestras de su talento natural y su capacidad para desequilibrar en banda.
Zaragoza quiere volver a brillar y el Villarreal podría ser el escenario perfecto para relanzar su carrera. Marcelino lo sabe, y por eso lo tiene entre ceja y ceja. Si las condiciones económicas se ajustan, el andaluz podría convertirse en uno de los primeros grandes movimientos del verano en el mercado de fichajes de LaLiga.