La Cursa El Corte Inglés llega a su 45a edición el domingo 11 de mayo, y consolida el circuito de esta prueba atlética popular por las calles más atractivas de Barcelona. La salida a las 9.00h, justo delante de El Corte Inglés Diagonal, se organiza en función del tiempo estimado de los corredores que participan en su totalidad con un dorsal chip. Se trata de un circuito rápido de 10 kilómetros homologados por la Federació Catalana d’Atletisme, íntegramente urbano, que mantiene su esencia y recorre calles como Passeig de Gràcia, Aragó o Gran Via de les Corts Catalanes, con la llegada a Pl. Catalunya.

La Fundación Xana, es la entidad social adherida a la 45a Cursa El Corte Inglés. La organización ha escogido esta fundación por su propósito de ofrecer asistencia integral y acompañamiento a niños, niñas y jóvenes afectados por enfermedades graves y a sus familias. Las inscripciones para la Cursa El Corte Inglés siguen abiertas y son exclusivamente online. Se pueden formalizar a través de la web cursaelcorteingles.cat hasta agotar los 40.000 dorsales disponibles. La recogida del dorsal tendrá lugar en tres tiendas de El Corte Inglés, en la de Pl.Catalunya (8aPlanta), en Diagonal (5a Planta) y en Can Dragó (2oPlanta) del 3 al 10 de mayo.

A día de hoy más de 25.000 personas han formalizado su inscripción las cuales se suman a los dos millones de participantes que a lo largo de las cuarenta y cuatro ediciones han formado parte de esta prueba que mantiene la gratuidad como su principal valor. Esta nueva edición de la Cursa ha contado con el testimonio de prescriptores del mundo del deporte y la música que han dado su apoyo desinteresado a la carrera: el patrón fundador de la Fundación Xana, Luis Enrique y su hija, la amazona Sira Martínez, el cantante Joan Dausà, la atleta Elena Congost, el futbolista del FC Barcelona Ronald Araújo, el portero del RCD Espanyol, Joan Garcia y el jugador del Girona Futbol Club, Cristhian Stuani.

1. Presentació 45a Cursa El Corte Inglés
La presentación de la Cursa El Corte Inglés / Foto: Cursa El Corte Inglés

Fundación Xana

Fundación Xana nació con el propósito de ofrecer asistencia integral y acompañamiento a niños, niñas y jóvenes afectados por enfermedades graves y a sus familias. El objetivo es ser un puntal de apoyo a todos los niveles, ya sea emocional, físico, económico y también organizativo, ofreciendo ayuda durante el duro tránsito que implica la enfermedad.

En España hay más de 25.000 niños, niñas y adolescentes que sufren enfermedades graves. En la mayoría de los casos, las familias se ven desbordadas por el impacto propio de la enfermedad y los cambios que implica tanto a nivel emocional como en lo que a la logística familiar se refiere. Fundación Xana quiere ayudar a esas familias y acompañarlas a través de programas y colaboraciones con entidades que también están vinculadas a los pacientes pediátricos, como la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu (UOPI), una unidad pionera en España que ofrece un enfoque holístico desde el rigor científico y con criterio médico para disminuir toxicidades de los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que padecen una enfermedad grave. El acompañamiento que ofrece Fundación Xana se hace a través de diferentes programas de intervención; desde proporcionar alojamiento, contribuir en la economía y logística familiar y atender a los diferentes miembros de la unidad familiar hasta hacer un acompañamiento emocional durante la enfermedad o el final de vida y la gestión del duelo. Con todo, el objetivo de la fundación es ayudar a las familias a sostener una situación muy difícil que tiene un agravante: la falta de recursos.

Aigües de Barcelona y TMB contribuyen al desarrollo sostenible de La Cursa

La Cursa El Corte Inglés sigue evolucionando y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y los valores del deporte. Este 2025, la prueba contará por primera vez con el agua de Aigües de Barcelona en sus puntos de avituallamiento, garantizando una hidratación responsable y alineada con su apuesta por el cuidado del medio ambiente.

Con el lema "Barcelona és la cursa", la carrera más emblemática de la ciudad no solo busca fomentar la actividad física y la inclusión, sino también promover valores como la solidaridad y el respeto por el entorno. Por este motivo, en los dos puntos de avituallamiento oficiales, situados en el kilómetro 5 y en la meta, el agua se distribuirá en vasos compostables, contribuyendo así a la reducción de residuos y al desarrollo de un evento más sostenible.

Esta colaboración con Aigües de Barcelona refuerza la voluntad de la Cursa El Corte Inglés de convertirse en un referente en la organización de grandes eventos deportivos con impacto positivo en la ciudad. Gracias a esta iniciativa, se optimizará el consumo de agua y se minimizará la huella ecológica de la carrera, demostrando que es posible combinar la pasión por el running con el respeto por el medio ambiente.

En esta línea y contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de la movilidad de la ciudadanía Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) colabora de nuevo en la 45a edición de La Cursa El Corte Inglés. En el momento de recoger el dorsal, los participantes recibirán un billete sencillo válido en metro y autobús para su desplazamiento el día de la carrera. Se pondrán a disposición de los corredores títulos individuales de viaje, que serán entregados hasta agotar existencias. Transports Metropolitans de Barcelona es el principal operador de transporte público de Catalunya y un referente de empresa de movilidad ciudadana en Europa y en el mundo.