Red Bull ha empezado la temporada actual como terminó la anterior, mostrando una superioridad insultante respecto a sus máximos rivales, hasta el punto de que en estos momentos pocos son los que dudan que Max Verstappen ganará su tercer Mundial de Fórmula 1 sin despeinarse, a no ser que Checo Pérez, su compañero, intente evitarlo. El resto de equipos, como es lógico, trabajan a toda velocidad en busca de mejoras en sus bólidos, en busca de recortar unas distancias que ahora mismo son definitivas.

Poco a poco se han ido conociendo las mejoras que va a aplicar Aston Martin, el principal perseguidor de Red Bull gracias a un estelar Fernando Alonso. El problema es que la escudería austriaca también está buscando cambios que hagan sus coches, los RB19, todavía más rápidos. Y parece que lo han conseguido.

Max Verstappen durante la previa del GP de Miami / Foto: Europa Press
Max Verstappen, durante la previa del GP de Miami / Foto: Europa Press

El nuevo Red Bull, un bólido infalible

Tal y como explica el diario As, Red Bull ha centrado sus mejoras más relevantes en la suspensión y en el DRS. En el primer aspecto, se ha logrado reforzar la estabilidad en las frenadas gracias a unos brazos que logran ángulos mucho más agresivos. Las variaciones han logrado que el coche no se hunda cuando reduce la velocidad, además de que no se pone en riesgo la durabilidad de los componentes, aumentando la fiabilidad. Todo ello genera que los Red Bull puedan apurar más las frenadas sin perder aerodinámica.

En lo referente al DRS, se ha logrado lo que se ha llegado a denominar como "triple DRS", por la excelsa integración entre el alerón principal, el alerón que se coloca en la parte inferior, denominado beam wing, y el difusor del tren trasero. Todo ello se ha visto reflejado en las velocidades máximas logradas por los Red Bull en Miami. Checo Pérez logró poner su monoplaza a 342,8 km/h, mientras que Verstappen se quedó en 341,2. Aston Martin y Mercedes no lograron superar los 338 km/h, mientras que Ferrari se quedó en 336,2. La diferencia es abismal.

Fernando Alonso podio Miami / Foto: Europa Press
Fernando Alonso, en el podio del GP de Miami / Foto: Europa Press

Fernando Alonso, positivo con Aston Martin

Para Fernando Alonso, pues, parece imposible que esta temporada pueda competir de tú a tú con Red Bull, por lo que su máxima aspiración es terminar tercero en la general, ser el ganador de 'los mortales'. El asturiano lo está logrando después de un inicio de temporada espectacular en la que ha subido al podio en 4 de las 5 carreras que se han disputado hasta ahora.

El objetivo de esta temporada es evolucionar el coche, seguir sumando podios y, a ser posible, conseguir la ansiada victoria 33. Para ello, como ha afirmado varias veces Fernando Alonso, necesita una carrera particular en la que a los Red Bull no les vaya bien. La esperanza es lo único que se pierde.