Lionel Messi tiene claro que quiere seguir disfrutando del fútbol… y de Miami. El astro argentino, que recaló en el Inter de Miami en julio de 2023, está muy cerca de extender su contrato con la franquicia de Florida hasta finales de 2026. Sería un año más de lo previsto en su vínculo original, que contemplaba dos temporadas y media.

El nuevo acuerdo ya está sobre la mesa, y ambas partes —el entorno del futbolista y la directiva del club encabezada por David Beckham y Jorge Mas— están en sintonía total para cerrar cuanto antes la renovación. El objetivo es claro: seguir liderando el proyecto deportivo del club, conseguir títulos que aún se le resisten al equipo y ser parte activa del crecimiento del Inter en un momento clave.

Messi y el Miami Freedom Park, un símbolo de la nueva era

La renovación de Messi no es solo una cuestión deportiva. También tiene un componente simbólico y de marketing muy potente: su continuidad coincidirá con la apertura del nuevo estadio del club, el Miami Freedom Park, que se inaugurará en la temporada 2026. Se trata de una infraestructura de primer nivel, valorada en 350 millones de dólares, con capacidad para 26.700 espectadores, una mejora notable respecto al actual Chase Stadium.

Leo Messi celebració gol Inter Miami / Foto: dpa
Leo Messi celebració gol Inter Miami / Foto: dpa

Messi sería, por tanto, la gran imagen del estreno del nuevo coliseo, convirtiéndose en el emblema del crecimiento institucional y futbolístico del Inter de Miami. A sus 39 años, seguiría en activo, siendo referente de un equipo que cada vez se ve más competitivo.

Un 2026 muy especial en el horizonte

Más allá del estadio y la renovación, 2026 es un año muy especial para Messi y para el fútbol mundial. En ese año se disputará el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, un evento al que Leo podría llegar como figura del fútbol norteamericano.

Comprometido con el equipo y con el proyecto

Messi se ha integrado perfectamente al club y a la ciudad. Comparte vestuario con viejos conocidos como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, y es dirigido desde el banquillo por Javier Mascherano, otro amigo íntimo y excompañero en la selección argentina. El ambiente familiar y competitivo ha sido clave para que Leo se sienta cómodo, lejos de las exigencias mediáticas europeas, pero con ambiciones intactas.

Leo Messi celebra el seu primer gol de la temporada / Foto: Inter Miami
Leo Messi celebra el seu primer gol de la temporada / Foto: Inter Miami

En el plano deportivo, Inter de Miami pelea por todo esta temporada. Está cerca de alcanzar el liderato en la Conferencia Este y ya se ha clasificado para las semifinales de la Concacaf Champions Cup tras eliminar a Los Angeles FC con dos goles y una asistencia de Messi. El próximo gran reto será ante Vancouver Whitecaps el 24 y 30 de abril.

Messi no se va: seguirá siendo el rostro de la MLS

Aunque en un principio muchos veían su llegada a Miami como una etapa final más tranquila, Messi ha demostrado compromiso, liderazgo y hambre de títulos. Su nivel de juego sigue siendo diferencial, y con esta renovación en camino, el Inter de Miami se asegura a su jugador franquicia al menos hasta finales de 2026.

En definitiva, la historia de Messi en Estados Unidos está lejos de acabar. Su presencia eleva a la MLS a otro nivel y garantiza que los focos del fútbol mundial seguirán apuntando al sur de Florida.