Sobre todo para los seguidores de Fernando Alonso, la rivalidad del asturiano con Michael Schumacher pasará a la historia. Alonso se coronó campeón del mundo en dos años consecutivos mientras luchaba con el Ferrari del alemán. En ese entonces, Schumacher ya era considerado uno de los mejores de la historia — para muchos el mejor — al acumular ya los 7 campeonatos mundiales que tiene.
El de Ferrari venía de ganar cinco entre los años 2000 y 2004, mientras que Alonso tuvo dos años dorados en 2005 y 2006. Desde entonces, el español no ha podido volver a tocar el Olimpo de la Fórmula 1, pero todo el mundo en el paddock lo considera uno de los mejores pilotos de la historia de este deporte y así lo está demostrando a sus 41 años.
![Fernando Alonso podio Miami / Foto: EFE Fernando Alonso podio Miami / Foto: EFE](/uploads/s1/40/97/13/72/fernando-alonso-podio-miami-jpg_15_630x420.jpeg)
El aspecto en el que Fernando Alonso le moja la oreja a Michael Schumacher
Se podría decir que Fernando Alonso vive una segunda juventud desde que volvió a competir en el 'Gran Circo'. Más allá de su talento, el '14' se encuentra en uno de los mejores momentos de forma de su trayectoria hasta el punto de acumular la cantidad mayor de puntos que ha conseguido nunca en sus primeras cinco carreras.
En total, acumula cuatro podios en las primeras cinco fechas, siendo su Aston Martin el gran invitado entre los grandes, a la sombra de los Red Bull y aprovechando el mal momento que atraviesan los Ferrari. Aparte de toda la expectación que genera en España Fernando Alonso, el de Oviedo también se ha convertido en todo un fenómeno en la parrilla. David Coulthard, expiloto escocés de Fórmula 1 y habitual voz en el podcast 'Formula Success', analiza el buen estado físico y mental de Alonso y, de añadida, lo compara con el retorno a partir de los 40 que también protagonizó Michael Schumacher.
![Fernando Alonso durante el GP de Miami de la Fórmula 1 / Foto: EFE Fernando Alonso durante el GP de Miami de la Fórmula 1 / Foto: EFE](/uploads/s1/40/97/04/99/fernando-alonso-aston-martin-gp-miami-formula-1-efe_15_630x420.jpeg)
El alemán también volvió a meterse dentro de un monoplaza por segunda vez en su carrera, pero Coulthard señala las diferencias entre el ex de Renault y el ex de Ferrari: "Al final Michael, que se detuvo y no corría, estuvo con motos y después tuvo un accidente y se rompió una vértebra. Cuando volvió a la Fórmula 1 tres años después de su retirada, seguía siendo increíble, pero no era tan bueno como antes de los 40. El reloj no perdona. Por otra parte, Fernando ha seguido compitiendo en todo momento, aquí y allá. Creo que esta es la clave para que haya vuelto a la Fórmula 1 como lo ha hecho. Nunca ha visto su naturaleza interrumpida. Es una cosa que también se pudo ver con Kimi Räikkönen, ya que él también siguió compitiendo".
A partir de los 40, Alonso suma 5 podios y Schumacher solamente 1
Este es el aspecto en el que Alonso es claramente superior a Schumcher. Desde su retorno, suma 5 podios, mientras que el alemán, en su segunda etapa en la Fórmula 1, solo fue capaz de acabar entre los tres mejores una vez.