Este martes el Barça se ha despedido oficialmente del Minienestadi, un feudo por el cual han pasado a algunos de los jugadores más emblemáticos de la historia del club. El próximo mes de octubre el Mini será derribado y su espacio servirá para construir el Nou Palau Blaugrana, uno de los recintos que formarán parte del Espai Barça, la joya de la corona de la junta actual.
El acto ha tenido lugar en el Auditorio 1899 y ha contado con la presencia de Juan Carlos Pérez Rojo, jugador del club en la década de los 80, Guillermo Amor, exfutbolista blaugrana y actual secretario técnico del filial, Xavier García Pimienta, técnico del B y último entrenador del Mini, y Vicky Losada, capitana del Barça femenino. Todos ellos han glosado el feudo blaugrana y han explicado varias anécdotas que los unen a ellos y a su generación al estadio.
El próximo mes de octubre empezará a derribarse el Miniestadio para dar paso al Nuevo Palau
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) September 24, 2019
¡Gracias, Mine!
Sigue en directo el acto de clausura del Mini|Minio ���� https://t.co/TAWIPhoL6J pic.twitter.com/vpG6RSi7WT
"Llegar a jugar en el Mini era muy difícil, cuando lo hacías sabías que era el momento de demostrar que podías alcanzar el primer equipo. Su inauguración fue un día mágico", ha recordado Amor. El exfutbolista, que en el estreno del feudo saltó al terreno de juego sustituyendo a Diego Armando Maradona, ha reconocido que el Mini ha perdido público progresivamente, pero ha ha asegurado que espera "que la gente vaya al nuevo Estadi Johan Cruyff", algo que el equipo femenino "está consiguiendo".
En este sentido, Vicky Losada, ha vinculado el Mini al crecimiento del fútbol femenino. "Lo qué hemos vivido contra el Tacón o el Atlético de Madrid era impensable. Ahora los resultados acompañan y estamos en una nueva era, tenemos la responsabilidad que siga adelante. Del Mini me llevo a la gente que no ha podido disfrutar del momento que está viviendo el fútbol femenino. Me llevo la semifinal de Champions de la temporada pasada y también me llevo el hecho de haberlo llenado", ha dicho.
El Mini, el emblema del modelo
Para Jordi Cardoner, vicepresidente del club y principal favorito para encabezar una junta continuista en las próximas elecciones, el Mini "se asocia a un modelo deportivo que diferencia el Barça del resto de clubs". "La Masia y la multipropiedad de los socios son los dos elementos que nos diferencian. Quizás no hemos sido justos, es verdad que ha faltado público y que los éxitos los hemos visto en la pista central, el Camp Nou, pero el Barça apuesta por un modelo de fútbol formativo", ha dicho.
Por último, Jordi Moix, responsable del Espai Barça, ha afirmado que "se cierra una etapa" y ha destacado que el club "sigue apostando patrimonial y deportivamente por el futuro".
Un derribo sostenible
El club ha explicado que las obras de desmantelamiento del feudo durarán 6 meses y que el 80% de los materiales que se extraigan serán reutilizados. El primer paso será retirar los asientos, que serán dados a otras entidades deportivas, mientras que posteriormente se extraerá la cubierta y finalmente las estructuras de piedra y hormigón.
Aparte de este hecho, el Barça también ha explicado que colocará nidos en torno al recinto para acoger los cerca de 400 murciélagos que viven dentro del estadio. También trasladará las colonias de gatos que se instalaron en él hace años y se trasplantarán los árboles que lo rodean.