El barcelonismo está de luto después de confirmarse la muerte este pasado martes de Francesc Pulido, exdirectivo de Josep Lluís Núñez, a los 91 años. Miembro de la dirección del Barça entre 1978 y el 2003, fue uno de los hombres de confianza de Núñez y responsable del área patrimonial durante un cuarto de siglo.

Francesc Pulido, hombre de confianza de Josep Lluís Núñez

Francesc Pulido, empresario de la construcción, entró en la directiva de Núñez en las elecciones ganadas en el 1978, imponiéndose a Ferran Ariño y a Nicolau Casaus. Era amigo y el directivo más apreciado por el entonces presidente Núñez, y por esto también lo situó dentro de la importante área patrimonial, gestionando los ingresos del club y decidiendo dónde invertirlos.

Un exdirectivo que también fue vicepresidente del Barça y que se sumó a la directiva de Joan Gaspart en las elecciones que ganó en el 2000 a Lluís Bassat. Estuvo en el Barça hasta el 2003, cuando hubo el cambio de directiva y Joan Laporta entró en la entidad culé en su primer mandato.

Josep Lluís Núñez FC Barcelona
Josep Lluís Núñez, con la Copa de Europa ganada por el Barça en 1992 / Foto: FC Barcelona

Francesc Pulido, hombre clave para la Ciutat Esportiva, el Camp Nou y el Museu

Pulido destacó por ser uno de los responsables principales de que a día de hoy el Barça tenga la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Fue la persona clave para comprar los terrenos y también en la negociación con los estamentos públicos para poder construir unos años después las instalaciones del Barça; aunque no pudo vivir desde dentro de la ejecución final y la inauguración de la Ciutat Esportiva, sí ha acabado viendo el fruto de la semilla que sembró.

También destaca porque fue quien llevó la ampliación del Camp Nou en 1982, con la construcción de la tercera gradería, como también de las siguientes remodelaciones del estadio culé. Asimismo, también fue uno de los nombres propios en la construcción del Museu del Barça, también inaugurado en 1982, al lado de otro directivo como fue Josep Casals.

Escudo Camp Nou Barça / Foto: Miquel Muñoz
Imagen de archivo de las gradas del Camp Nou / Foto: Miquel Muñoz

Una persona que amaba al Barça y que le dedicó de manera directa hasta 25 años de su vida. Muestra de esto también fue su actitud luchadora, con el ejemplo del 2001 durante el mandato de Joan Gaspart, cuando mostró su malestar por querer reducir el número de directivos. Entonces habló de "falta de respeto", con un tono de guerra interna que duró hasta el último día con el fin de defender al Barça.

El funeral del exdirectivo culé se celebra este jueves en el Tanatorio de Les Corts a las 15.00 h. Descanse en paz.