El FC Barcelona ha presentado este jueves su nuevo operador móvil virtual a nivel global, Barça Mobile, en un acto en el que han participado Joan Laporta, presidente del club blaugrana, Ruslan Birladeanu CEO de New Era Visionary Group (NEVG), y Joaquín Colino, director general B2B de MasOrange. A través de Barça Mobile se ofrecerán servicios exclusivos a los aficionados y socios blaugranas. El primero, la denominada Global Travel eSIM, una tarjeta virtual que permite tener conectividad móvil a Internet, una tarifa plana, en más de 170 países.
Durante el acto, se ha activado la app de Barça Mobile, para iOS y Android, a través de la que se podrán adquirir todos los servicios que se irán anunciando en las próximas semanas, así como la mencionada tarjeta virtual, ya disponible.
Joan Laporta: “Es una mina de oro”
Joan Laporta se ha mostrado muy satisfecho con el proyecto de Barça Mobile, “un paso más hacia adelante en el proceso de transformación digital. Es una línea de negocio que representa una auténtica mina de oro. No solo transmitimos información a nuestros socios, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y las nuevas tecnologías”, ha afirmado el presidente blaugrana. “Estamos muy confiados en que será una línea de negocio del FC Barcelona que dará servicio a nuestros socios y aficionados”.
El proveedor de Barça Mobile es NEVG, también implicada en la explotación del 350 asiento VIP del Spotify Camp Nou. “No somos solo otro proveedor de telecomunicaciones, queremos crear una experiencia, una conexión real entre el Barça y sus aficionados, una red que trascienda fronteras y nos mantenga unidos”, ha declarado Ruslan Birladeanu. “Es una plataforma diseñada para ofrecer un amplio abanico de servicios que conecten los aficionados con el club a un nivel más profundo. Lo ha demostrado en el campo, lo ha demostrado en su gestión y, hoy, damos un paso más para revolucionar la forma en que los culés se conectan con el mundo”, ha añadido.
Un Spotify Camp Nou con una conectividad de élite
El tercer actor implicado es Orange, que se encargará de toda la conectividad del Spotify Camp Nou. Joaquín Colino, director general B2B de MasOrange, ha dado algunos detalles del proyecto. “Combina tecnología e innovación en el mundo del deporte. El Spotify Camp Nou podrá dar servicio a más de 100.000 personas a la vez, una cobertura equivalente a la que tienen ciudades como Girona o Lleida. Es el sistema de cobertura para estadios más grande del mundo. El usuario se podría descargar una película Full HD en menos de 2 minutos”, ha explicado Colino.
“Nos permitirá que el nuevo Spotify Camp Nou esté equipado con una conectividad 5G de primer nivel. Confirma que el Barça ha hecho una apuesta decidida para que el Espai Barça sea un Hub de innovación internacional”, ha añadido Joan Laporta.