El futuro de Clément Lenglet en el FC Barcelona está más que claro… al menos para el propio jugador. El central francés no tiene intención de regresar al club azulgrana este verano y ya se lo ha comunicado directamente al presidente, Joan Laporta. Su deseo es seguir en el Atlético de Madrid, donde ha encontrado estabilidad, minutos y un rol protagonista que hacía años no disfrutaba. El futbolista considera que su etapa como culé está cerrada y no entra en sus planes formar parte del proyecto de Hansi Flick.

Lenglet ha recuperado su mejor versión en el conjunto rojiblanco, consolidándose como un pilar en el esquema defensivo de Diego Pablo Simeone. Aunque su cesión comenzó con dudas y varias jornadas en el banquillo, el francés ha terminado siendo indiscutible en la zaga colchonera. Tanto es así, que el Atlético está muy interesado en retenerlo para el próximo curso, pero como siempre ocurre en estos casos, la operación no será sencilla.

Clément Lenglet Atlético de Madrid / Foto: Europa Press

El jugador ya ha elegido: quedarse en el Atlético

El entorno de Lenglet ya ha hecho llegar su postura a la directiva del Barça: no quiere volver. Su prioridad es quedarse en el Atlético, un club que considera competitivo, con aspiraciones reales de ganar títulos, y donde además podrá disputar la Champions League como titular. Para reforzar esa idea, cabe recordar que el verano pasado ya rechazó otras ofertas para centrarse exclusivamente en una negociación con los colchoneros. Incluso aceptó renovar un año más con el Barça (hasta 2027) para facilitar que el Atlético pudiera hacerse cargo de buena parte de su ficha.

El problema radica, una vez más, en lo económico. El Barça pide al menos 10 millones de euros por el traspaso, mientras que el Atlético quiere negociar a la baja. En los despachos del Metropolitano consideran que el club azulgrana debería dejarle salir casi gratis, ya que se ahorrarían una ficha alta durante dos temporadas, algo que sería muy beneficioso para la entidad catalana teniendo en cuenta sus problemas con el Fair Play Financiero.

El Barça, atrapado

Desde el punto de vista del Barça, Lenglet ha aumentado su valor de mercado tras una temporada completa como titular en un equipo de Champions. El club cree que debería recibir una contraprestación económica justa, sobre todo porque se trata de un jugador que costó 30 millones cuando fue fichado del Sevilla. Sin embargo, si el futbolista se planta y solo acepta volver al Atlético, su margen de maniobra será mínimo. El club ya sabe que si se queda, Flick no contará con él, por lo que pagar su elevado salario sin utilizarlo sería un lastre.

Lenglet Atleti Champions / Foto: Europa Press

Además, la única oferta que ha llegado en firme por Lenglet proviene de Arabia Saudí, concretamente del Al-Nasr, pero el central no está interesado en jugar en una liga menor, ni siquiera a cambio de un gran contrato. Esto refuerza aún más su intención de seguir en LaLiga y en un equipo de primer nivel como el Atlético.

El Atlético, en su salsa

El Atlético de Madrid, por su parte, maneja los tiempos a la perfección. Consciente de la situación, el club madrileño jugará al desgaste, esperando que el Barça, ante la presión y la urgencia de liberar masa salarial, termine cediendo. No sería la primera vez que lo consigue. Casos como los de Luis Suárez o David Villa, que llegaron al Atlético con la carta de libertad, sirven como antecedentes de operaciones en las que los colchoneros han sabido moverse con astucia.

Las relaciones entre los dos clubes siguen siendo buenas, y aunque la partida apenas ha comenzado, todo apunta a que, tarde o temprano, el Barça se verá obligado a facilitar la salida de Lenglet. Porque lo que está claro es que el francés no vestirá de azulgrana la próxima temporada, y si de él depende, seguirá siendo uno de los líderes defensivos del Atlético de Simeone.