Finalmente, es oficial: Joao Félix no vestirá la camiseta del FC Barcelona bajo las órdenes de Hansi Flick esta temporada. Tras semanas de especulaciones y rumores que vinculaban al portugués con un regreso al Camp Nou, el Atlético de Madrid ha cerrado un acuerdo con el Chelsea para su traspaso por 50 millones de euros más 5 en variables. Con este movimiento, el Chelsea se asegura los servicios de un jugador que ya conoce bien, tras haberlo tenido en calidad de cedido durante la temporada 2022-2023.
El nombre de Joao Félix había sonado con fuerza en las oficinas del Barça. La buena relación entre Jorge Mendes, representante del jugador, y Joan Laporta, presidente del club azulgrana, alimentaba las posibilidades de que el delantero portugués volviera a enfundarse la elástica culé, después de su paso por el equipo la pasada campaña en calidad de cedido. Sin embargo, la llegada de Hansi Flick al banquillo del Barça marcó un cambio en los planes. El técnico alemán, conocido por su rigidez táctica y preferencia por jugadores que se adapten a su sistema, no veía a Joao Félix como una prioridad. Flick, más bien, buscaba otro perfil para reforzar las bandas del equipo.
![Joao Félix durante un partido del Chelsea / Foto: EFE Joao Félix durante un partido del Chelsea / Foto: EFE](/uploads/s1/39/50/48/46/joao-felix-chelsea-premier-league_15_630x420.jpeg)
Mientras las negociaciones avanzaban, el Chelsea puso sobre la mesa una oferta que el Atlético de Madrid no pudo rechazar. Los 50 millones de euros ofrecidos por el club londinense, más 5 en variables, representaban una oportunidad única para los colchoneros de cerrar un capítulo complicado con Joao Félix, un jugador que nunca logró adaptarse del todo al estilo de Diego Simeone. Para el técnico argentino, la salida de Félix es un alivio, pues elimina la necesidad de gestionar a un futbolista con el que no contaba desde hace tiempo.
Pero la historia no termina aquí. La venta de Joao Félix por parte del Atlético de Madrid ha facilitado otra operación: la llegada de Conor Gallagher a las filas rojiblancas. El centrocampista del Chelsea, valorado en 42 millones de euros, está muy cerca de unirse al equipo de Simeone, en lo que parece ser una operación interconectada con la salida del portugués.
Con esta venta, el Atlético no solo logra un buen ingreso económico, sino que también se refuerza con un jugador que responde mejor a las exigencias tácticas de Simeone.
Por otro lado, el Barça, que ha estado activo en el mercado, puede ahora centrar sus esfuerzos en fichar al extremo que Flick realmente desea, sin la distracción de un posible regreso de Joao Félix.