El partido de ayer entre Real Madrid y Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu generó mucha expectación, como todos los derbis, pero sobre todo había un equipo que lo miró con más atención, el Barça. El conjunto culé, tercero en la clasificación, solo podía extraer cosas positivas de aquel duelo. Una victoria de cualquiera de los dos equipos habría acercado a los catalanes al conjunto derrotado y un empate, que finalmente es lo que sucedió (1-1), le ha brindado la oportunidad al equipo de Hansi Flick de situarse a un punto de los colchoneros y a dos de los merengues.

Eso sí, el Barça ahora tiene que hacer su trabajo y no será nada fácil, tiene que ganar en Sevilla. Esta noche, a partir de las 21.00 horas, los blaugranas visitan uno de los estadios más complicados de la competición, Ramón Sánchez Pizjuán y tienen la oportunidad de engancharse del todo a la lucha por el título.

Robert Lewandowski gol penalti Barça Sevilla / Foto: EFE
Los jugadores del Barça celebrando un gol ante el Sevilla en Montjuïc / Foto: EFE

La calculadora del Barça: la Liga es más que posible

Solo dos jornadas atrás, el Barça se situaba a 7 puntos del líder, el Madrid, y las opciones para luchar por el título pasaban porque el eterno rival empezara a dejarse puntos más temprano que tarde. Y así ha sucedido, de la jornada 21 a la 23, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti solo ha sumado un punto de seis disputados. La derrota ante el Espanyol y el empate en casa contra el Atlético de Madrid, dejan al Barça con la oportunidad de recortar a dos la distancia con los blancos. Con un partido menos, hoy los culés visitan la capital andaluza a cinco puntos del líder y a cuatro del segundo.

  • 1 Real Madrid 50 puntos (23 jornadas)
  • 2 Atlético de Madrid 49 puntos (23 jornadas)
  • 3 Barça 45 puntos (22 jornadas)

Por lo tanto, el conjunto de Flick ahora mismo depende de él mismo para ganar la competición, ya que si vence en Sevilla, todavía quedarán pendientes el clásico de la segunda vuelta en  Montjuïc y la visita al Metropolitano. Seis puntos en juego contra los dos rivales directos. Evidentemente, la Liga es muy larga y los tres de encima de todavía tienen muchas jornadas en frente, pero la situación del Barça ya es otra con respecto a un par de semanas atrás, donde parecía que la competición doméstica quedaba muy lejos.

Pau Cubarsí Vinicius Júnior Real Madrid Barça / Foto: EFE
Pau Cubarsí y Vinícius Júnior en el Clásico de la primera vuelta|bóveda (0-4) / Foto: EFE

Los precedentes en Sevilla son positivos

Históricamente, el Barça acostumbra a sufrir en el  Ramón Sánchez Pizjuán, aunque acaba logrando resultados positivos, nunca son partidos ni mucho menos fáciles. En las dos últimas visitas a tierras andaluzas, los catalanes han ganado ambos duelos. La temporada 2022-2023, la cual los culés acabaron ganando la Liga, el equipo dirigido en aquellos días por Xavi Hernández se impuso 0-3 con goles de Raphinha, Lewandowski y Eric Garcia, los tres miembros de la plantilla actual. Con respecto a la temporada pasada, la 2023-2024, los blaugranas visitaron en el Sevilla en la última jornada de la competición, ya sin nada en juego para ninguno de los dos equipos, y ganaron 1-2 con goles de Lewandowski y Fermín López.