La NBA va muy en serio en su proyecto de crear, junto a la FIBA, una Liga Europea. El plan está trazado y muy adelantado, ya que la idea es que la nueva competición arranque en el 2026. Y el primer golpe de efecto, tal y como ha adelantado el medio especializado Eurohoops, es el nombre de CEO de la competición, puesto para el que Adam Silver Andreas Zagklis han elegido a Pau Gasol

"Pau Gasol es una persona con fuertes vínculos tanto con la NBA como con el baloncesto europeo, además de ser una de las figuras más respetadas y populares del deporte a nivel mundial”, ha declarado una fuente de la NBA a Eurohoops. "Sus logros hablan por sí solos. Ya se ha consolidado como un líder y la posibilidad de que asuma el cargo de CEO de la nueva liga cuenta con la aprobación general de los gobernadores de la NBA”.

Pau Gasol, el perfil ideal

A falta de confirmación oficial, Pau Gasol tiene el rol ideal para el puesto. Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidente de la Fundación Gasol, el exjugador de los Lakers y del Barça, entre otros, nunca ha escondido su objetivo de cumplir roles ejecutivos una vez retirado del baloncesto, hasta el punto de que su salto a los despachos de la NBA ha estado encima de la mesa en varias ocasiones. De hecho, durante su carrera, el catalán llegó a ser el vicepresidente de la NBPA (Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto).

En los últimos meses, se había especulado con la posibilidad de que Pau Gasol relevara a Alejandro Blanco al frente del Comité Olímpico Español (COE), aunque todavía debe esperar unos años, al no cumplir con los requisitos que exigen los estatutos, por lo que las puertas de la NBA europea parecen estar abiertas para él.

Pau Gasol MWC 2024 Foto Miquel Muñoz
Pau Gasol, en una conferencia en el Mobile World Congress / Foto: Miquel Muñoz

La NBA europea, un proyecto cada vez más cercano

Después de semanas de rumores, la gran noticia llegó la semana pasada, cuando Adam Silver, comisionado de la NBA, y Andreas Zagklis, presidente de la FIBA, anunciaron oficilamente su objetivo de crear una liga europea de la NBA. "Hubo discusiones sobre potenciales oportunidades durante décadas, pero sentimos que ahora es el momento. Hay soporte entusiasta de nuestros propietarios", afirmó Silver.

"Es importante enfatizar que el plan que se está revisando sea compatible con lo que hacen las Federaciones nacionales, que armonice con el calendario y el apoyo de las actividades de desarrollo de jugadores, entrenadores y árbitros", añadió Zagklis. El proyecto va viendo en popa y poder añadir la figura de Pau Gasol sería un paso importante, la demostración de que la NBA europea está más cerca que lejos de ser una realidad.