José Paulo Bezerra Maciel Júnior, más conocido por el gran público como Paulinho, ha anunciado este domingo su retirada del fútbol profesional a sus 36 años. El que fue futbolista del Barça durante la temporada 2018/19 cuelga las botas después de desvincularse el pasado mes de mayo del Cortinhians. El club brasileño fue la antesala de su salto al primer plano del fútbol internacional de la mano del Tottenham Hotspur, pero el mediocampista, ya había jugado en el fútbol europeo durante los primeros años de su carrera.

Paulinho, un trotamundos del mundo del fútbol que se ganó el cariño de la afición del Barça

A la edad de 18 años, cuando defendía los intereses del Audax, pasó por dos cesiones en el Vilna lituano y en el ŁKS Łódź polaco. Volvió a Brasil y pasó por el Red Bull Bragantino, Audax de nuevo, Coimbra y Cortihians, pero no fue hasta los 25 años que el Tottenham le brindó la oportunidad de su carrera.

La entidad inglesa pagó 19,75 millones de euros por sus servicios y permaneció dos temporadas en el club londinense hasta que volvió a apostar por un destino exótico como en este caso China. Paulinho jugó en el Guagzhou Evergrande entre 2015 y 2017 y desde el fútbol chino dio el gran salto al Barça. Su traspaso no transmitió mucha confianza al barcelonismo teniendo en cuenta de dónde venía, pero el cierto es que Paulinho se ganó el cariño del Camp Nou tras una gran temporada a las órdenes de Ernesto Valverde.

Paulinho Leganes Lliga EFE
Paulinho, besando el escudo del Barça en la celebración de un gol / Foto: EFE

En el total de 49 partidos que disputó entre todas las competiciones, Paulinho fue capaz de anotar 9 goles y repartir 3 asistencias. Su paso por la capital catalana fue muy bueno, pero fugaz, y es que una temporada más tarde de su llegada regresó al Guangzhou para jugar en el fútbol chino durante dos temporadas más. De allí pasó al Al-Ahli saudí antes de volver al fútbol brasileño, de nuevo en el Corinthians.

Paulinho: "Soy un privilegiado por poder haber sido multicampeón y ganar cosas importantes, además de jugar dos Copas del Mundo"

En el vídeo en que ha anunciado su retirada a través de sus redes sociales, Paulinho se ha mostrado muy orgulloso de su carrera afirmando que "soy un privilegiado por poder haber sido multicampeón y ganar cosas importantes, además de jugar dos Copas del Mundo."

Aparte de un doblete con el Barça en el que conquistó Liga y Copa, Paulinho tiene un Mundial de Clubs (2013), un campeonato paulista (2011), una Copa Libertadores (2012), una Copa Confederaciones (2013), 4 Ligas chinas (2015, 2016, 2017 y 2019), una Copa china (2015) y una Champions League asiática (2016). Además, ha jugado dos Mundiales seguidos siendo titular indiscutible.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!