Pedro Acosta es uno de los nombres propios que hay en la actualidad de MotoGP. Porque ya se ha atrevido a manifestar en público en varias ocasiones la decepción que tiene con el proyecto de KTM, y se ha comenzado a plantear su posible salida cuando acabe la temporada. Mucho deben de cambiar las cosas para que decida quedarse en su actual equipo, y todo dependerá, en gran medida, de las nuevas piezas y del material que le traigan la próxima semana.

Después del Gran Premio de Jerez, se realizarán unos test que serán decisivos para determinar el futuro del murciano. Si no queda convencido con las mejoras que incorporará la marca austríaca a la moto, ya ha comunicado a Albert Valera, su representante, que inicie las conversaciones con otros equipos, para tratar de buscarle un nuevo refugio. Y no le faltan ofertas, pues el HRC Honda Factory Team ya se ha puesto en contacto con él, a través de Alberto Puig.

La marca del ‘Ala Dorada’ por fin comienza a ver la luz al final del túnel, y en estos momentos se ha consolidado como la principal alternativa a Ducati. Han progresado mucho aprovechando las concesiones que tienen, y así lo demuestran los buenos resultados de Joan Mir, de Johann Zarco o de Luca Marini, muy superiores a los del curso anterior. Sin embargo, siguen sin estar satisfechos con este último, y le buscan un reemplazo.

Joan Mir Alberto Puig Luca Marini Repsol Honda
Joan Mir, Alberto Puig y Luca Marini 

El hermano menor de Valentino Rossi no ha terminado de convencer en la compañía japonesa, que tendría previsto desprenderse del italiano, para poder hacer espacio a Acosta en el equipo oficial, y a cambio, le ofrece un sueldo de 10 millones de euros por temporada, y un contrato válido por tres años. Quieren que sea el nuevo referente del proyecto, como en su momento lo fue Marc Márquez, y que vuelva a hacerlos campeones de MotoGP.

No es la primera vez que Puig intenta fichar al ‘37’, al cual ya tanteó en el pasado, cuando todavía estaba en Moto2. Y cree que puede hacer historia en Honda, y ser el próximo en ganar con ellos, como en el pasado hicieron Casey Stoner, Nicky Hayden, Mick Doohan o Àlex Crivillé.

Yamaha tiene una propuesta incluso mejor que la de Honda

Pero Honda no es la única marca que también está intentando seducir a Acosta, y es que en Yamaha tienen preparada una oferta incluso mejor para que ocupe el puesto de Àlex Rins, y sea el nuevo compañero de Fabio Quartararo.

Alex Rins en el box de Yamaha durante el GP de Portugal
Alex Rins 

Y es que pretenden ofrecerle un vínculo por dos años, a cambio de 12 ‘kilos’ netos anuales, es decir, el mismo salario que tiene ‘El Diablo’, y que también percibe Márquez en el Ducati Lenovo Team.