El FC Barcelona podría recibir una inyección económica inesperada gracias a una de las últimas operaciones del Manchester City en el mercado de fichajes. El club inglés, dirigido por Pep Guardiola, está buscando reforzar su centro del campo y ha puesto su mirada en Nico González, actual jugador del FC Porto, quien está firmando una gran temporada en la Primeira Liga.

El City ya negocia con el Porto para llevarse al canterano azulgrana, y esta operación podría traerle 24 millones de euros al Barça sin mover un solo dedo.

El negocio del Barça con Nico González

El centrocampista gallego dejó el Barça el pasado verano para fichar por el Porto en una operación que incluyó una opción de recompra de 30 millones de euros y un 40% de una futura venta. En aquel momento, el club azulgrana decidió prescindir de él debido a la alta competencia en el mediocampo, pero aún mantiene cierto control sobre su futuro.

Nico González Porto Europa Press
Nico González Porto Europa Press

Ahora, con el interés del Manchester City, esta estrategia podría dar sus frutos. Nico tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, lo que significa que, si el Porto no cede en las negociaciones y el City decide pagar esa cantidad, al Barça le corresponderían automáticamente 24 millones de euros gracias a ese 40% acordado en su venta.

Este inesperado ingreso sería un alivio para las finanzas azulgranas, que continúan luchando para ajustarse al fair play financiero y buscar refuerzos en el mercado de invierno.

El rendimiento de Nico González en el Porto

Nico González ha demostrado en el Porto el potencial que se le veía en su etapa en La Masia. A pesar de no haber contado con la confianza suficiente en el primer equipo del Barça, su crecimiento en la liga portuguesa ha sido notable.

Hasta la fecha, el mediocampista ha disputado 29 partidos en todas las competiciones, anotando 7 goles y dando 6 asistencias. Su versatilidad, visión de juego y capacidad de llegada al área lo han convertido en una pieza clave para el equipo.

Este rendimiento ha despertado el interés de varios clubes europeos, pero el Manchester City, con Guardiola al mando, es el equipo que más fuerte ha apostado por él.

¿Cómo puede aprovechar el Barça estos 24 millones?

El dinero que ingresaría el Barça por la venta de Nico podría ser clave en el mercado de invierno, ya sea para renovaciones clave o incluso para realizar algún fichaje de última hora. Sin embargo, el club también debe liberar masa salarial antes de acometer cualquier refuerzo.

En estos momentos, el Barça tiene en su agenda varios movimientos estratégicos, como la llegada de Marcus Rashford en calidad de cedido, pero necesita ajustar sus cuentas para poder completar la operación.

Nico Gonzalez calentamiento Barça / Foto: Europa Press
Nico Gonzalez calentamiento Barça / Foto: Europa Press

Además, con nombres como Fermín López, Pedri, Gavi y De Jong en el mediocampo, parece difícil que el Barça vaya a ejecutar la opción de recompra de 30 millones por Nico.

El City, un aliado inesperado para el Barça

Aunque el Manchester City ha sido uno de los clubes que más ha perjudicado al Barça en el mercado en los últimos años (con fichajes como los de Eric García, Ferran Torres o Cancelo), en esta ocasión podría convertirse en un aliado inesperado al dejar una jugosa cantidad en las arcas azulgranas.

Pep Guardiola, que sigue muy atento al talento que se genera en Can Barça, podría acabar reforzando al conjunto culé sin quererlo, facilitando una operación que aliviaría la economía del club y permitiría mejorar la planificación deportiva.

El desenlace de esta historia se definirá en los próximos días, pero si el City acaba cerrando el fichaje de Nico González, el Barça tendrá 24 millones de razones para sonreír.