No hay partido de la Liga que últimamente no acabe en polémica arbitral. El pasado Las Palmas - Barça parecía que podía ser una excepción, pero todo cambió en el minuto 80, cuando los futbolistas y la afición local estallaron pidiendo un penalti de Eric Garcia por manos. Cordero Vega, el árbitro del enfrentamiento, no señaló nada en un principio, pero Del Cerro Grande, el colegiado principal de la sala VOR, recomendó que se revisara la jugada, tanto por las manos del defensa culé como por un posible fuera de juego.
La caótica e inexplicable revisión del VAR
Finalmente, Cordero Vega decidió silbar fuera de juego e invalidar todo lo que sucedió después. Una decisión totalmente correcta, ya que el delantero local estaba más adelantado que el último defensor culé, Jules Kounde. Sin embargo, esta jugada ha vuelto a evidenciar algunas de las carencias que tiene el VAR, al menos en la Liga. Primero de todo, porque hay un sistema semiautomático para pitar los fueras de juego; por lo tanto, cualquier revisión del árbitro principal del partido en estas jugadas tendría que ser innecesaria.
Y, en segundo lugar, porque primero se mostró a Cordero Vega la jugada de las manos de Eric Garcia, cuando el orden de la jugada era al revés. Un auténtico caos que estuvo a punto de costar al Barça una merecida victoria en Gran Canaria. Solo pocos minutos después del partido, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), como suele ser habitual, publicó los audios de la revisión de la polémica. Esta fue la conversación entre el árbitro principal y la sala VAR:
+ (Del Cerro Grande): "Adri, Adri te recomendaré una revisión para que valores un penalti y previamente hay una situación de fuera de juego".
+ "Verás que hay una mano en un chute en portería, que la mano está extendida y después te dejaré el fuera de juego también porque lo valoras".
- (Paro Vega): "Estoy delante deel monitor Carlos, por favor suéltame la acción, al veinte por ciento".
+ "Más poco a poco. El brazo, aunque va al apoyo, está extendido, ocupa un espacio y es un chute en portería. Pero quiero qué valores también que hay una posición de fuera de juego previo".
- "Párame en el punto de contacto".
+ "Recuerda que hay una situación de fuera de juego previo".
+ En el momento que chuta Sandro. Te la dejo. Aquí hay un toque con la espalda que le enseñaré con la otra cámara para que veas que efectivamente toca en la espalda. Toca en la espalda y otra te la pongo en 16 para que la veas".
- "Vale perfecto si, toque de espalda".
+ "¿Ves la posición al fuera de juego? ¿Después enviaremos las líneas, de acuerdo?".
- "La posición de fuera de juego es previa al penalti".
Eric Garcia": No entendemos por qué revisa la jugada si es fuera de juego"
Después del partido, las cámaras de Movistar+ captaron una conversación entre el entrenador del Las Palmas, Diego Martínez, y el árbitro. El colegiado le dice: "Está bien ejecutado, porque si no hubiera fuera de juego, habría estado falta...", cosa que el técnico del club canario no entiende y responde: "Ya, pero es que... entonces, ¿por qué lo paráis?". Cordero Vega acaba explicando que el motivo es "para que la gente lo sepa, para que no se piensen que no...".
Por otra parte, el protagonista de la jugada polémica, Eric Garcia, habló después del partido, expresando que el vestuario culé no entiende la decisión del VAR: "Yo tenía muy claro que era fuera de juego y que después le da a la mano. Después me da a mí en la mano cuando la iba a apoyar en el suelo, es lo que les dice el árbitro. Después de esta semana es normal que todo se revise un poco. Lo que no entendemos es por qué le hacen revisar la jugada cuando ya saben que es fuera de juego, la jugada se habría acabado allí". La decisión final del colegiado ha sido acertada, pero de nuevo se han vuelto a alimentar la polémica arbitral, este vez por un error en el procedimiento del VAR.