Terremoto en el baloncesto europeo. La NBA ha confirmado este jueves lo que era un secreto de dominio público desde hacía algunos días: la mejor competición del mundo explorará aterrizar en Europa de la mano de la FIBA para construir una liga que podría acabar con la actual Euroliga, el campeonato más prestigioso del Viejo Continente. Adam Silver, comisionado de la NBA, ha ofrecido una rueda de prensa aprovechando que en Nueva York se celebra el board of governors en que ha dado los primeros detalles de esta revolución, que podría contar con algunos equipos como el Barça o el Real Madrid y que podría empezar en octubre del 2026.

La NBA, preparada para dar el salto en Europa

Así pues, ahora ya es oficial: la NBA lo tiene todo preparado para iniciar su camino para desembarcar en Europa. Adam Silver ha sido el encargado de confirmar esta noticia, dando los primeros detalles sobre esta nueva competición. Sería una liga con 16 equipos participantes, con un grupo de participantes fijos y otro con ascensos y descensos. La clave es que este proyecto disfrutaría de un socio de lujo, la FIBA.

Evidentemente, este proyecto todavía está en un estado embrional. No se sabe ni siquiera qué equipos conformarán esta competición. Lo que queda claro, sin embargo, es que es una amenaza clara para la actual Euroliga. El próximo paso que tendrá que dar la NBA, y quizás el más importante, es el de contactar con los mejores equipos del Viejo Continente para intentar captarlos para su campeonato. Estamos hablando de las principales entidades europeas, como el Barça, el Real Madrid, Zalgiris, Olimpia Milano, Fenebahce, Olympiacos, Éfeso o Maccabi, entre otros. Es más, también ha sonado la posibilidad que clubs como el Paris Saint-Germain o el Manchester City podrían unirse también a una idea tan ambiciosa.

Silver lo tiene claro: "Ahora es el momento"

En la rueda de prensa mencionada anteriormente, Adam Silver ha explicado que durante años "hubo discusiones sobre potenciales oportunidades durante décadas, pero sentimos que ahora es el momento. Hay soporte entusiasta de nuestros propietarios". El comisionado de la NBA ha sido acompañado en su comparecencia de Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA. "Es importante enfatizar que el plan que se está revisando sea compatible con lo que hacen las Federaciones nacionales, que armonice con el calendario y el apoyo de las actividades de desarrollo de jugadores, entrenadores y árbitros," ha querido matizar Zagklis.

Sin ningún tipo de duda, la noticia que se ha confirmado hoy es una bomba para el baloncesto mundial. Habrá que estar muy atento para ver cómo evoluciona este proyecto, que podría suponer una revolución total en este deporte. La NBA y Europa, un sueño para muchos aficionados que está un poco más cerca.