La Real Federación Española de Fútbol ha emitido un comunicado respondiendo la durísima carta del Real Madrid publicada esta tarde criticando la actuación arbitral del Español-Real Madrid del sábado pasado, dónde el club blanco ha tildado la competición de "adulterada".

El órgano presidido por Rafael Louzán "reafirma" su compromiso "con la transparencia, la equidad y la constante mejora de los mecanismos arbitrales", pero lamentan "profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto". Aunque el ente federativo no hace mención directa en el club blanco, es una respuesta velada a las críticas recibidas desde Madrid, especialmente después del polémico vídeo de Real Madrid TV, que ha incendiado la polémica del arbitraje.

Es por eso en el comunicado dicen que apoyan claramente al colectivo arbitral y que trasladan su "más absoluto respeto y consideración a todos". Creen que este tipo de publicaciones no hacen otra cosa que generar "un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones". La federación defiende que la tarea arbitral, por su propia naturaleza, "está sujeta a la revisión y al análisis", pero que eso "no puede derivar en señalamientos generalizados que pongan en duda su integridad", porque no solo afecta a los mismos colegiados, sino que "erosiona la credibilidad del fútbol" en su conjunto.

La RFEF quita hierro al asunto, alegando que está inmersa en un proceso de modernización y mejora estructural en todos los ámbitos del arbitraje, alineado con las mejores prácticas internacionales y con el apoyo de los organismos competentes en la materia.

Un Tebas irónico también responde al Madrid

Después de que la entidad blanca hiciera público su descontento con el estamento arbitral, considerando que la no expulsión a Carlos Romero durante el Español-Real Madrid (1-0) "ha sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral" y ha tildado la competición "adulterada", Javier Tebas, el máximo mandatario de la patronal de clubs ha subrayado que con respecto a 'sistemas corruptos', pocas lecciones pueden dar.

El máximo mandatario de la patronal defiende un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o alemán, con una organización completamente diferente y mucha más transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje español, pero ha querido dejar claro que, "en una reunión de LaLiga el 19 de abril del 2023" en la cual se debatió este cambio, "el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones".

En este sentido, Javier Tebas se ha preguntado de manera irónica: "¿Tendrá alguna cosa que ver con que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino Pérez, miembro de la Junta directiva de la RFEF?". Además, ha querido añadir: "Y cuenta, el caso Negreira ya era en el juzgado, y el Real Madrid tardó semanas a personarse. ¿Por qué? Por cierto, con respecto a "sistemas corruptos", pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución", ha sentenciado.