El colegiado José Luis Munuera Montero ve la luz al final del túnel. Después de unas horas en el centro de la diana, teniendo que soportar una avalancha de críticas para la expulsión de Bellingham y de ser inhabilitado por el CTA a causa ser investigado por la Real Federación Española de Fútbol por su posible relación con empresas dedicadas al mundo del deporte, el Comité de Cumplimiento de la RFEF ha llegado a la conclusión de que no existe conflicto de intereses con su actividad arbitral y su empresa Talentus Sports Speakers SL. Así, Munuera Montero podrá volver a arbitrar y se acabará su suspensión.

Luz verde para Munuera Montero

Munuera Montero puso a disposición del máximo estamento del fútbol español toda la documentación necesaria de su empresa para esclarecer la situación. Tras analizar el caso, el Comité de Cumplimiento de la RFEF considera que su empresa no tiene ninguna relación con el mundo del deporte, puesto que hasta ahora no ha trabajado con ningún club, ni de la LaLiga, ni de la UEFA ni de la FIFA.

Munuera Montero expulsión Jude Bellingham / Foto: Europa Press
Munuera Montero, en el momento de expulsar a Jude Bellingham / Foto: Europa Press

Por tanto, el árbitro natural de Jaén podrá volver a ejercer su profesión con normalidad. De hecho, podría ser asignado como árbitro en algún partido de la próxima jornada de Liga, así como en uno de los dos duelos de ida de las semifinales de la Copa del Rey que se disputarán la próxima semana, que medirán al Atlético de Madrid con el Barça (martes, 21.30 horas) y la Real Sociedad con el Real Madrid (miércoles, 21:30 horas).

El comunicado completo de la RFEF

En la jornada de este 20 de febrero se ha concluido la tramitación de la investigación realizada por el Departamento de Cumplimiento Normativo de la Real Federación Española de Fútbol tras la publicación de supuestas incompatibilidades en las que habría incurrido el colegiado de Primera División José Luis Munuera Montero.

A raíz de la publicación en los medios de comunicación de informaciones que apuntaban a la existencia de un posible conflicto de intereses que afectaba al colegiado José Luis Munuera Montero, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF abrió una investigación este pasado 18 de febrero.

Durante el proceso de recopilación de información, desde la RFEF se ha accedido a toda la información depositada en el Registro Mercantil referida a las empresas en las que el colegiado tiene participación o tenía presuntamente intereses en conflicto con su labor arbitral. Durante la investigación se ha contado con la total colaboración tanto de José Luis Munuera Montero, que ha procedido a aportar la documentación requerida, como de personas de su entorno que aparecían como afectadas por el presunto conflicto de intereses.

Tras el estudio, análisis y verificación detallada de la información mercantil, societaria y contable, la actividad económica de dichas empresas y el grado de participación de Munuera Montero en las mismas, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF ha concluido que no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División.

El informe emitido por el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF indicó que “a la luz de la investigación interna realizada se concluye que, desde una perspectiva legal y normativa interna, no concurre un conflicto de intereses —ni real ni potencial— derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF.

En consecuencia, y atendiendo a la normativa interna sobre conflictos de interés y a la buenas prácticas de la RFEF, no se aprecia motivo alguno que justifique la adopción de medidas en contra del Sr. Munuera Montero”.

El informe continúa con la recomendación al Comité Técnico de Árbitros para que proceda al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto. El informe será remitido a UEFA en el marco de las relaciones de cooperación existentes en esta materia.